Yenitza Ochoa / Prensa MinSalud.-  Con el propósito de organizar y fortalecer la democracia de manera directa a través de la consulta popular, este sábado se llevaron a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional las asambleas para la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), dirigidos a la elección de personas cuyo perfil sea adecuado para asumir las responsabilidades competentes a cada comisión.

Esta nueva estructura estará a cargo del plan de Gobierno de las Siete Transformaciones (7T); el funcionamiento del Circuito Comunal; la reorganización del partido (PSUV); la constituyente de los movimientos sociales; el Gobierno comunal; así como la defensa de la Patria.

Las jornadas se desarrollaron de manera simultánea desde distintas regiones con la participación de los jefes de UBCH y de calles. Es necesario puntualizar la participación de todos los actores del Poder Popular, incluyendo el sector de salud con una amplia y significativa presencia en las referidas asambleas bolivarianas.

Vale mencionar que cada comité debe estar conformado por 9 personas que serán elegidas por los habitantes de su comunidad, bajo un reglamento que destaca la participación de los ciudadanos de cada calle. En cuanto al cronograma, las asambleas están programadas para este 8, 9, 15 y 16 de noviembre.

En este sentido, el sector salud viene complementando las acciones de los CBBI con importantes labores comunitarias, como la Jornada de Atención Integral realizada por el MPPS en la calle Bolívar – El Cortijo de Sarria, municipio Libertador de la ciudad de Caracas.

Se pudo conocer que durante esta actividad se brindó acceso gratuito a servicios esenciales como medicina general, interna, pediatría, oftalmología, gastroenterología e inmunización.

Además, se realizó entrega gratuita de medicamentos. La jornada fue un esfuerzo conjunto con aliados estratégicos como Misión Nevado, Farmacia Caracas y Bodega Móvil, Ministerio de Comercio Nacional y Multilaterales Caracas, a fin de brindar un servicio completo y de calidad a los habitantes de la comunidad.

Deja una respuesta