Laura Lucero / Prensa MinSalud.- El gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, destacó que entre los avances obtenidos durante su gestión se encuentra una Red de 143 Ambulatorios, cinco grandes hospitales y nueve CDI.

Así lo dió a conocer este jueves, a través de la señal de Venezolana de Televisión (VTV), durante la transmisión del programa Al Aire, conducido por los periodistas Dair Rhal y Pedro Yajure, donde destacó que en el pasado la entidad costeña dependía de Caracas para la cobertura de servicios.

“En la salud, el desafío siempre va a ser mayor, Porque la demanda es muy grande. En La Guaira hemos avanzado muchísimo. Uno de los sectores en los que más hemos avanzado, adicional a la seguridad, tiene que ver con la salud.

Agregó que gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y de la ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud) Magaly Gutiérrez, se avanza mediante la recuperación de toda la red de laboratorios en los hospitales de La Guaira y la red de imagenología relacionada con los rayos X.

«También hemos construido nuevas unidades y servicios; por ejemplo, en Catia La Mar se construyó una clínica popular que tiene servicio de hemodiálisis de última tecnología para que los pacientes ya no tengan que venir a Caracas, que antes lo hacían así, sino que puedan ser atendidos en La Guaira», subrayó el mandario regional.

Explicó que el ambulatorio de Carayaca, «que es ese pueblo de la montaña maravilloso, se transformó en un gran hospital tipo 1 que tiene sus quirófanos, salas de parto; han nacido ya más de 153 niños desde que lo inauguramos apenas hace un año..Allá en Carayaca, en el pueblo de Carayaca, tiene cuidados intensivos; hay nuevos servicios, como por ejemplo en La Guaira; hoy en día los pacientes oncológicos son tratados con quimioterapia en la propia ciudad; antes no era así, antes solo dependían de Caracas»

Terán comentó también que en La Guaira se han atendido aproximadamente 300 nacimientos mensuales de niños, dentro del Sistema Público Nacional de Salud.

«Entre la maternidad de Macuto, que también está hermosísima; recientemente le inauguramos una sala para amamantar, a fin de promover la lactancia materna, junto al Seguro Social; que son los dos principales hospitales donde nacen todos los guaireños y las guaireñas», finalizó diciendo.

Deja una respuesta