Karelys Pérez / Prensa MPPS Apure.-El Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a través de la Dirección de Salud Ambiental, ha intensificado sus esfuerzos para prevenir la propagación del dengue, zika y chikungunya en el estado Apure mediante una serie de jornadas de abatización y fumigación que se han llevado a cabo en diversos municipios y comunidades. Esta iniciativa es fundamental para proteger a la población apureña, eliminando los criaderos de mosquitos y reduciendo la cantidad de vectores transmisores de estas enfermedades.
Las jornadas han impactado positivamente en numerosos sectores, incluyendo la urbanización Serafín Cedeño, Santa Teresa, urbanización Las Terrazas, barrio Francisco de Miranda, urbanización Santa Inés, José Félix Ribas, urbanización Brisas de Apure, parroquia El Recreo, barrio Jaime Lusinchi, barrio Luis Herrera, calle Carabobo, La Hidalguía y Dios Con Nosotros. La intervención también ha llegado a comunidades rurales como El Samán en el municipio Achaguas, Elorza, Rómulo Gallegos y El Negrito en el municipio Biruaca.
Las acciones de abatización consisten en la aplicación de larvicidas en depósitos de agua limpia, fresca y sombreada dentro de los hogares —como cocinas, baños y lavanderías— con el objetivo de eliminar las larvas del mosquito Aedes aegypti. Complementariamente, la fumigación se centra en erradicar a los mosquitos adultos, interrumpiendo su ciclo de vida y reduciendo así el riesgo de transmisión de enfermedades.
Las autoridades de Salud Ambiental hacen un llamado a la colaboración comunitaria. Es fundamental que los residentes permitan el acceso a sus hogares para llevar a cabo estas medidas preventivas. Asimismo, se enfatiza la importancia de seguir las recomendaciones para mantener los entornos libres de posibles criaderos. Esto incluye eliminar objetos que puedan acumular agua, como botellas, chapas, neumáticos y neveras dañadas. Además, se insta a la comunidad a realizar desmalezamiento periódico en sus hogares y alrededores para minimizar los refugios para los mosquitos.
Estas jornadas reflejan el compromiso continuo de las autoridades sanitarias con el bienestar de los apureños y buscan fortalecer las defensas contra estas enfermedades transmitidas por vectores. La participación activa de la comunidad es esencial para lograr un ambiente más saludable y seguro para todos.
Gestión Comunicacional MPPS