Iraida Rojas/ Prensa MinSalud.- Los aportes de la Física Médica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), fueron el eje de las actividades formativas desarrolladas este viernes 7 de noviembre en las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) adscritas a la Dirección Estadal de Salud del Estado Bolivariano de Miranda.
Siguiendo las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, la ministra Magaly Gutiérrez y de la Autoridad Única de Salud de la entidad mirandina, Dra Morella Camacho, la sesión educativa dirigida a pacientes y comunidades, abordaron temas sobre la importancia de ésta ciencia que en manos del personal especializado ayuda a dar respuestas a la salud de la población.
En tal sentido, representantes de la ASIC, junto al personal médico, Comité de Salud y estudiantes de los Programas Nacionales de Formación (PNF) de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez Frías», núcleo Miranda, explicaron que en los territorios comunales, las contribuciones de la Física Médica en la imagenología diagnóstica se representa a través de estudios radiológicos, resonancias magnéticas y tomografías, medios claves para detectar diversas enfermedades.
Igualmente, durante el componente formativo, se destacó el valor de las y los profesionales de la física que desarrollan su conocimiento científico en los hospitales del país, al servicio de la protección mediante el uso de las modernas tecnologías para proteger la salud del personal y de pacientes que asisten a estos servicios especializados en el SPNS.
Con esta actividad se promociona la buena salud y la prevención de enfermedades, políticas de avance, impulsadas por el jefe de Estado, Nicolas Maduro.