Prensa MinSalud.- Este sábado, la Sala de Autogobierno Comunal y Popular de las comunas y circuitos comunales del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Terrazas de la Quebradita I, ubicada en la parroquia El Paraíso de Caracas, fue sede de la asamblea comunitaria correspondiente al primer sábado de septiembre.
El encuentro reunió a voceros y voceras del poder popular para consolidar estrategias en materia de salud y defensa nacional, reafirmando el compromiso con el bienestar del pueblo.
Estas asambleas comunitarias son parte fundamental en el fortalecimiento del rol que juega el Poder Popular en la gestión de la salud a nivel nacional.
Su objetivo primordial es asegurar una atención eficiente, que abarque desde la prevención hasta la resolución de problemáticas de salud, beneficiando tanto a los venezolanos como a las venezolanas. La jornada se centró en la conformación de Agendas Concretas de Acción (ACA) en las 593 ASIC del país.
Estas agendas se nutren de las propuestas surgidas de las comunas y circuitos comunales, en esta oportunidad, con un enfoque particular en la defensa integral de la nación.
En este sentido, se transmitieron las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, relativas al proceso de alistamiento y fortalecimiento de la capacidad de respuesta comunitaria.
El encuentro contó con la presencia de la Dra. Rosalbina Hurtado, Autoridad Única de Salud de Caracas; la Dra. Yuliana Ramos, viceministra de atención integral; la Dra. Yanfrancis Cabrera, Directora del ASIC “Terrazas de la Quebradita I”; y miembros activos de los 56 consejos comunales que conforman la parroquia El Paraíso.
Durante su intervención, la Dra. Hurtado expresó, sobre la importancia de la asamblea: «Siguiendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, hoy nos hemos reunido con la comunidad de La Quebradita para abordar temas cruciales. Hemos conversado sobre la defensa de la Patria y hemos recibido valiosas aportes de los compañeros y camaradas presentes para idear estrategias que, desde nuestra perspectiva de ciudadanos que apostamos por la paz, nos permitan afrontar los desafíos actuales». La Autoridad Única de Salud enfatizó la necesidad de unidad para el fortalecimiento de la soberanía y la protección del pueblo.
Por su parte, Lisbeth Ochoa, vocera del poder popular del ASIC La Quebradita, detalló la estructura organizativa de la parroquia y la relevancia de la asamblea. «Esta comunidad está conformada por 56 consejos comunales y 7 circuitos comunales. Hoy, desde nuestra sala de autogobierno, reforzamos la importancia de estas reuniones para fomentar en todas nuestras comunidades la unión y el apoyo mutuo, especialmente ante la coyuntura que vive el país. Es fundamental que estemos fortalecidos y alistados para actuar ante cualquier situación que requiera la defensa de la Patria y para responder de manera organizada ante cualquier emergencia».
Este tipo de asambleas refuerzan la articulación entre los diferentes niveles del gobierno y el poder popular, garantizando una gestión más cercana y efectiva de las políticas públicas en materia de salud y seguridad.