Pedro Molina / Prensa MinSalud Mérida.- Rosa Contreras, Coordinadora regional de Epidemiología de la Corporación de Salud (CORPOSALUD), encabezó un taller dirigido al personal de salud en las instalaciones del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ejido, ubicado en la Clínica José Martí del municipio Campo Elías en el estado Mérida.
El objetivo del taller fue reforzar los conocimientos sobre enfermedades zoonóticas, con énfasis en la prevención de mordeduras sospechosas de rabia, brucelosis, leptospirosis, leishmaniasis, encefalitis equina, enfermedades hemotrópicas y otros eventos de origen animal que representan riesgos para la salud pública.

Contreras destacó la participación del equipo de médicos, enfermeras, promotores y coordinaciones locales, y subrayó la importancia de que esta información sea llevada directamente a las comunidades con un enfoque preventivo.
«La salud requiere la integración del personal sanitario y de la comunidad, solo así podemos controlar estos flagelos que afectan a niños, niñas, adolescentes y adultos por igual», señaló.
La Jornada contó con la ponencia de la experta en Bioanálisis Ana María Bolívar, conocedora de la biotecnología y parasitología, además de ser Coordinadora del área de Zoonosis en CORPOSALUD.
Bolívar explicó que más del 60% de los eventos en salud pública tienen origen animal, razón por la cual la formación constante es clave para la identificación temprana, el manejo adecuado y la prevención de estas enfermedades.
Durante su intervención, enfatizó la importancia de reconocer y actuar oportunamente ante mordeduras sospechosas de rabia, especialmente en una entidad con alta presencia de caninos y felinos sin tenencia responsable.
La iniciativa socioformativa forma parte del trabajo sostenido que impulsa la Coordinación de Epidemiología de la Corporación de Salud para fortalecer las capacidades del personal sanitario en Campo Elías y garantizar respuestas oportunas ante riesgos zoonóticos en las comunidades.
Gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud), Magaly Gutiérrez, y el gobernador Arnaldo Sánchez, junto a la Autoridad Única de Salud, Moraima Salazar, continúan consolidándose espacios de formación que elevan la vigilancia epidemiológica permanente y la protección sanitaria del pueblo merideño.