Prensa MPPS-. Bajo el lema «La inclusión es respeto a la neurodiversidad», el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (CAIPA) conmemoró el Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo con una serie de actividades destinadas a fomentar la empatía hacia niños y adultos con discapacidad.

Así lo dio a conocer, la profesora Yulisi Cruces de CAIPA, quien informó que las actividades contaron con la participación del personal del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), y del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa.

En este sentido, se realizó un “grafitazo” en vehículos y una muestra cultural en la que los estudiantes demostraron sus talentos en pintura, teatro, danza, y otras disciplinas artísticas.

Por su parte, la licenciada Cruces, precisó que la institución educativa cuenta con 37 docentes y atiende directamente a 47 estudiantes, además de brindar asistencia a 570 estudiantes en todo el municipio que cursan estudios en centros educativos regulares, desde educación inicial hasta estudios universitarios, a través de visitas y acompañamiento.

Durante todo el mes de abril, se tiene programado un conjunto de actividades para conmemorar el mes de la educación especial. “Caminatas, galas artísticas y talleres en escuelas regulares para sensibilizar sobre la importancia del respeto a los estudiantes con condición, conforman la planificación de este mes”, explicó.

Asimismo, la profesora Cruces hizo un llamado al respeto y al amor, resaltando que las personas neurodiversas son capaces de ser profesionales, científicos y mucho más, gracias a su infinito potencial.

El gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra de Salud Dra. Magaly Gutiérrez y la autoridad Única de Salud Dra. Claudia Bernate, garantizan la atención integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través de diversos programas de formación que promueven la inclusión social.

Prensa DirSalud/Iralis Goyo

Deja una respuesta