Lcda. Anais Rodríguez / Prensa Des / MinSalud.- La Dirección Estadal de Salud (DES) del estado Amazonas, en coordinación con el Estado Mayor de Lluvias, llevó a cabo recientemente una jornada de atención integral en salud dirigida a las familias que permanecen en albergues temporales en el municipio Atures, como consecuencia del aumento del caudal del río Orinoco.

La actividad contó con la participación de la Autoridad Única de Salud, doctora Joskany La Rosa, y el respaldo del gobernador Miguel Rodríguez, quienes ratificaron el compromiso de atender de manera prioritaria a la población más vulnerable. Durante la jornada, se ofrecieron servicios médicos en consulta general, pruebas de diagnóstico rápido para malaria, inmunización, entrega de medicamentos, control de tensión arterial, desparasitación y labores de abatización, entre otras acciones preventivas.

Este esfuerzo forma parte de la respuesta articulada del sector salud frente a la contingencia, en cumplimiento de las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), cuyo objetivo principal es garantizar la protección sanitaria de las comunidades afectadas.

Según información oficial, el nivel del río Orinoco continúa descendiendo. En los últimos seis días, ha bajado 14 centímetros, ubicándose en 53,36 metros sobre el nivel del mar (msnm), luego de haber alcanzado una cota máxima de 53,50 msnm en 2025. Cabe destacar que la cota de inundación en la zona se establece en los 52 msnm.

El gobernador Miguel Rodríguez reiteró, a través de sus redes sociales, que el acompañamiento institucional se mantendrá en la siguiente fase, orientada a evaluar las condiciones de las viviendas. Este proceso se realizará junto a las familias afectadas, a fin de tomar decisiones que contribuyan a mejorar su situación actual.

Deja una respuesta