Donny Yánez / Prensa MinSalud Aragua.- En honor a la conmemoración del Mes Rosa, el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón (SAIAE) ofreció este viernes en Maracay, estado Aragua, el taller «Impacto en la Salud Mental del cuidador en pacientes con Cáncer de Mama», para profundizar el bienestar físico y emocional de todos los involucrados.
La actividad estuvo dirigida al personal médico adscrito al Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y comunidades interesadas en conocer y apoyar la resiliencia mental, la especialista en Salud Mental Integral, Lcda. María Gabriela Herrera comunicó que este tema es necesario de informar para dar una conciliación social dentro del bienestar mental.
“El rol del cuidador juega un papel importante, ya que ellos son los involucrados directamente en el cuidado del paciente, y en gran parte, una figura que acompaña en la carga de la enfermedad”, indicó la galena.
Herrera aseguró que los presentes se llevan consigo las herramientas necesarias para impulsar una buena salud mental en los afectados por el Cáncer de Mama. “Debemos hablar más, ser comunicativos y no pararnos ante cualquier problemática que estén atravesando. Sin salud mental, no tenemos nada”, resaltó.
La formación contó con espacios de recreación y dinámicas para ofrecer a los presentes un entorno cómodo y seguro, siempre orientado en el estudio y atención de los pacientes que conviven con el Cáncer de Mama.
Asimismo, en agradecimiento a la nutrida ponencia de la Lcda. María Gabriela Herrera se le hizo entrega de un reconocimiento otorgado desde la dirección ejecutiva, encabezada por la Dra. Shirley Hernández, en aras de seguir promoviendo espacios que ofrezcan más cercanía a la salud psicológica.
El taller «Impacto en la Salud Mental del cuidador en pacientes con Cáncer de Mama» del SAIAE es una de muchas formaciones que la casa de estudio viene ofreciendo a la población médica y ciudadana del país para hacer un llamado en el resguardo de la salud colectiva.
En su misión está seguir las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, encomendadas a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y la viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos, de generar una transformación social por medio del SPNS para el servicio del pueblo venezolano.