Anais Rodríguez/ Prensa MinSalud Amazonas. – Plan de vuelo en alto Orinoco a través de la Dirección Estadal de Salud (DES) junto a la Dirección de Redes y Servicios» y «Salud Indígena Intercultural y Terapias Complementarias», realizó importante dotación de insumos médicos en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas.

En el operativo se brindó atención a las emergencias del pueblo indígena Yanomami, de los sectores o shabonos de Parima A, Parima B, Platanal, Peñascal y Mavaca,  de igual forma, permitió el traslado oportuno a centros hospitalarios de dos emergencias médicas que  fueron atendidas de forma eficaz, con la calidad humana y profesional del personal médico en el Consuelo Popular Tipo (CPT) II Parima B.

Esta distribución de insumos médicos y atención oportuna de emergencias fue posible gracias al trabajo mancomunado de la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa, la Directora de Redes y Servicios, Dra. Marianluis Baldomero, el Coordinador de Salud Indígena, Dr. Freddy Pérez, la Directora de Salud Ambiental, Dra. Janeida García, y la estrecha colaboración del Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (SACAICET) a través del programa de Oncocercosis, y el Sistema Integral de Urgencias Médicas Amazonas (SIUMA).

Esta acción reitera el compromiso de llevar atención de calidad a las comunidades indígenas que se encuadran en zonas aledañas, gracias a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y la ministra de salud Magaly Gutiérrez.

Deja una respuesta