Vanessa Méndez/Prensa MPPS-Guárico.– Con el objetivo de fortalecer la salud integral de las familias guariqueñas, la Dirección Regional de Salud (DRS) del estado Guárico, a través de la Coordinación del Programa Salud Sexual y Reproductiva en conjunto con la Coordinación de Salud Mental, ha dado inicio a un importante ciclo de talleres formativos.
Estas jornadas están dirigidas a actores clave de las comunidades, incluyendo Circuitos Comunales, representantes de las Comunas, miembros de los Comités de Salud y Jueces de Paz. Los talleres se centran en temas fundamentales como los cuidados durante el embarazo, la importancia de la salud mental en el núcleo familiar y las bases legales relacionadas con estos aspectos.
El director de Programas de Salud, Eli Blanco, destacó que esta iniciativa responde a una nueva orden de operaciones emanada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
“Esta estrategia tiene como objetivo primordial fomentar rutinas saludables y promover una comunicación asertiva dentro de las familias”, señaló Blanco, quien además anunció que esta actividad se extenderá a las comunidades de los 15 municipios del estado Guárico.
Asimismo, Blanco resaltó que la ruta de atención comunitaria fue cuidadosamente diseñada en colaboración con la Autoridad Única en Salud del estado, Jesús Rojas, quien ha participado activamente en cada detalle para garantizar el éxito de esta importante acción preventiva.
Por su parte, la coordinadora regional de Salud Mental, Lidia Licon, enfatizó la relevancia de estos encuentros para la población guariqueña, “este tipo de conversatorios es de gran importancia para abordar a las familias de nuestro estado y brindarles herramientas para manejar el bienestar emocional, psicológico y social, lo cual les permitirá afrontar el estrés de la vida diaria”, explicó Licon. Adicionalmente, indicó que durante los talleres se busca desarrollar habilidades en la población para que puedan trabajar de manera productiva y contribuir positivamente en sus comunidades.
Con este ciclo de talleres, la DRS-Guárico reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de las familias del estado, trabajando de manera articulada con las comunidades para construir un futuro más saludable y resiliente.