Nany Chirinos / Prensa MinSalud Falcón.- En una emotiva jornada que reafirma el compromiso con la salud del pueblo, el Gobierno Bolivariano garantizó la implantación de marcapasos a 12 pacientes en el estado Falcón. La intervención quirúrgica, realizada sin costo alguno para los pacientes, les ofrece una segunda oportunidad de vida.

La iniciativa se realizó en el marco del 22 aniversario del Centro Cardiovascular Regional del Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken de Coro, demostrando la capacidad del sistema de salud pública para atender patologías complejas a pesar de las adversidades.

El costo de un marcapasos en el sector privado puede oscilar entre los 5 mil 7 mil dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría de las familias venezolanas. Sin embargo, a pesar de las sanciones y el bloqueo económico, el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y con el apoyo de la ministra Magaly Gutiérrez y el gobernador de Falcón, Víctor Clark, garantiza que el acceso a la salud no se detenga.

Con la implantación de estos 12 dispositivos, se ha superado la cifra de 100 marcapasos colocados gratuitamente en la región, un logro que fortalece la salud cardiovascular del pueblo falconiano.

El Dr. Jean Carlo Sánchez, Autoridad Única de Salud, destacó la resiliencia del sistema de salud venezolano. «En medio de un bloqueo que busca asfixiar a nuestra nación, la Revolución Bolivariana, de la mano con el pueblo, demuestra que la salud y el bienestar de los venezolanos son innegociables. El acceso a la tecnología y a la formación de calidad de nuestros médicos es una garantía que hoy se materializa para estos pacientes», afirmó.

Esta labor solidaria reafirma el compromiso de seguir trabajando para que cada falconiano tenga acceso a una atención médica digna y de calidad. El Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, en trabajo articulado con la ministra del Poder Popular continúa transformando realidades, demostrando que la salud es un derecho fundamental y no una mercancía.

Deja una respuesta