Paola Moreno / Prensa MinSalud La Guaira.- Este martes, el auditorio del Hospital Naval “Dr. Raúl Perdomo Hurtado” fue el escenario de la primera reunión mensual del Estado Mayor de Salud del estado La Guaira, correspondiente a septiembre. El encuentro, parte de la agenda de trabajo del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), congregó a las máximas autoridades sanitarias de la región para revisar avances y trazar estrategias de fortalecimiento.

La jornada fue presidida por la Autoridad Única de Salud del estado La Guaira, doctora Nélare Bermúdez, quien resaltó la relevancia de continuar fortaleciendo la gestión tanto hospitalaria como ambulatoria. «Nuestro compromiso es que cada hospital y ambulatorio de La Guaira siga siendo un espacio de servicio, de respuesta inmediata y de defensa de la vida», afirmó la doctora Bermúdez. Subrayó, además, la importancia de las «Tribunas Antiimperialistas» como una forma de vincular la defensa nacional con la salvaguarda de la salud pública. «Entendemos que defender la nación también es defender la salud del pueblo”, añadió.

En la sesión, el secretario de Protección Social, doctor Pedro Rodríguez, detalló las acciones de articulación con la Gobernación del estado para potenciar la operatividad del SPNS. «Estamos articulando esfuerzos para blindar día a día nuestro sistema de salud, garantizando insumos, personal y atención directa a las comunidades», precisó el doctor Rodríguez, resaltando la importancia de una coordinación interinstitucional constante para asegurar la disponibilidad de recursos.

Durante la reunión, se abordaron temas clave para garantizar a la población una atención médica oportuna y de calidad, revisando indicadores de gestión, la dotación de insumos y medicamentos, y la planificación de operativos de salud para el presente mes. La Guaira reafirma así su compromiso con la consolidación de un sistema de salud integral, humano y gratuito, diseñado para responder de manera efectiva a las necesidades de los guaireños.

La Guaira se mantiene en vanguardia en la consolidación de un sistema de salud integral, humano y gratuito que responde a las necesidades de la población.

Deja una respuesta