Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- Con el objetivo de fomentar la inclusión y el respeto por la diversidad cognitiva desde temprana edad, se llevó a cabo este martes un Taller sobre Neurodiversidad en la escuela Josefina Elías Parra de Oropeza, ubicada en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Felipe, Estado Yaracuy, actividad dirigida a estudiantes del sexto grado como parte de la Agenda Territorial impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) a cargo de su titular Dra. Magaly Gutiérrez.

La iniciativa fue organizada por el Programa de Salud Mental de la entidad, como resultado de las acciones del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), que estuvo orientada a sensibilizar a niñas y niños sobre los trastornos del espectro autista.
El taller destacó la importancia de abordar temas que suelen ser desconocidos para muchos educandos, brindando herramientas educativas y contenidos que les permitan comprender y valorar las diferencias individuales.
Además, se contó con el respaldo de la comunidad educativa, lo que permitió que los estudiantes vivieran una experiencia enriquecedora en un ambiente de respeto y aprendizaje, conectando con los lineamientos del SPNS, por lo que este tipo de actividades refuerza el compromiso institucional de promover espacios inclusivos y formativos en las casas de estudio del país.
El presidente Nicolás Maduro y la ministra Gutiérrez continúan fortaleciendo las políticas públicas orientadas al bienestar del pueblo venezolano, garantizando que el SPNS llegue a cada rincón del territorio con acciones concretas que transforman vidas desde temprana edad.