Emperatriz Cisneros / Prensa MinSalud. – Este jueves 16 de octubre, con una participación histórica de más de 20 mil profesionales de la salud y un total de 646 ponencias, culminó el Primer Congreso Regional de Enfermería, consolidándose como un hito en el fortalecimiento técnico, operativo y humanitario del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) venezolano.

El cierre del Congreso efectuado en el estado La Guaira, visibilizó el rol estratégico del personal de enfermería en su desarrollo diario, especialmente la atención en contextos de emergencia. Durante dos días, se abordaron temas de alta sensibilidad clínica y humana, entre ellos el cuidado humanizado de neonatos prematuros, destacando protocolos de acompañamiento familiar y manejo cálido.

De igual manera, se abordaron temas sensibles como estrés laboral en el personal de salud,  propuestas de abordaje psicosocial y fortalecimiento institucional, así como también la gestión epidemiológica desde la enfermería en sus  Ejes claves en la vigilancia y respuesta comunitaria, el desarrollo de la enfermería quirúrgica en neurocirugía, con énfasis en técnicas de monitoreo intraoperatorio, el diagnóstico temprano del cáncer infantil, subrayando el papel de la enfermería en la detección y orientación familiar.

La doctora Magaly Gutiérrez, ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud), enfatizó que el objetivo principal siempre será “desplegarnos y generar un nivel organizativo para la defensa de la patria, adquirir conocimiento y renovar nuestros conocimientos”.

Gutiérrez puntualizó que los participantes, quienes laboran tanto en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), como en el sector privado, están abordando contenidos en las más de 54 especialidades médicas que existen a través de 646 ponencias desarrolladas en todo el país. “Es una actualización académica y científica, y por supuesto la oportunidad de tener ese sentido de pertenencia de la organización ante la defensa de la patria, de las nuevas tareas que se nos han presentado”.

De esta manera, el resultado del Primer Congreso Regional de Emergencia reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la defensa de la vida y el fortalecimiento del sistema público de salud, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, con el acompañamiento técnico de la titular de Salud; Venezuela avanza hacia un modelo sanitario más resiliente, articulado y profundamente humano.

Importante recordar que  éste Congreso no sólo representa un logro operativo, sino también una expresión concreta de la voluntad política de garantizar atención digna, oportuna y especializada para todo el pueblo bolivariano, incluso en los escenarios más complejos. La salud, como derecho y como Eje de soberanía, sigue siendo prioridad estratégica en la construcción de una Venezuela más justa, solidaria y preparada para los desafíos del presente y del futuro.

Deja una respuesta