Oriana Silva / Prensa MinSalud Barinas. – Más de 50 profesionales de la salud, incluyendo personal de enfermería, médicos rurales, residentes y especialistas de los estados Zulia, Trujillo y Barinas, fueron capacitados en el manejo de la Materna Crítica. El objetivo de esta formación es fortalecer los equipos de respuesta rápida hospitalaria y reducir la morbilidad materna.

La jornada, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), se centró en la aplicación de los próximos protocolos nacionales para la atención de embarazos de alto riesgo. Los participantes aprendieron a simular la atención de la materna extremadamente grave, desde la Atención Primaria de Salud (APS) hasta los centros de mayor complejidad.

La capacitación hizo énfasis en la correcta utilización de las Cajas de Emergencia Obstétrica (COE), destacando que su función no solo es de proveer insumos, sino de servir como un recurso práctico para reducir los tiempos de atención en situaciones críticas. Se recomendó que estas cajas deben estar siempre visibles en las salas de parto y ser auditadas de manera constante.

Además, se impulsó la importancia de la comunicación entre los equipos de guardia y las autoridades de salud para garantizar un flujo constante de insumos y recursos.

Se hizo un llamado a las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) a activar el plan «Yo te quiero, yo te busco» para mejorar la captación de embarazadas en las zonas rurales.

La actividad fue una colaboración entre la Dirección General de Programas de Salud, la Coordinación del Programa de Salud Sexual y Reproductiva y la Ruta Materna del estado Barinas.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano, a través del presidente Nicolás Maduro Moros y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y garantizar una atención efectiva y oportuna a la población.

Deja una respuesta