Zuldermi Piñango / Prensa MinSalud Trujillo.- En el marco del Segundo Aniversario de la Gran Misión Venezuela Mujer, a propósito del Mes rosa, autoridades de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) desarrollaron una emotiva Jornada Institucional enfocada en la Prevención, Concientización y Atención integral contra esta enfermedad, bajo el lema ¡Fundasalud se viste de rosa!

El evento se realizó en las instalaciones de la institución, reuniendo a trabajadoras y trabajadores  y público en una jornada que combinó la información médica, la reflexión y la recreación, actividad que estuvo encabezada por María Fernanda Cabrera, oradora de orden, quien destacó el trabajo conjunto de distintas dependencias con un mismo propósito.

“Difundir un mensaje de prevención, concientización y lucha contra el cáncer de mama. Este diagnóstico cambia historias de vida, proyectos y trae consigo transformaciones físicas, emocionales y psicológicas; por eso debemos apoyar a esa mujer de mil batallas que lucha con valentía y convertirnos en su ejército de esperanza”, expresó Cabrera.

Seguidamente, se desarrollaron ponencias especializadas a cargo del cirujano Germán Serrano, la ginecóloga Ruth Barreto y la psicóloga Daniela Matheus, quienes abordaron temas como cáncer de ovario, cáncer de mama, autoexploración mamaria y control emocional ante procesos adversos, iniciativa que culminó con la colocación de lazos rosados como símbolo de prevención y compromiso.

Paralelamente, la Dirección Regional de Programas Sociales, adscrita a Fundasalud, realizó una Jornada Médica Integral registrando 37 pruebas de hipertensión arterial, 19 despistajes de VIH y VDRL, 60 desparasitaciones, 14 ecografías, 11 citologías y exámenes mamarios, emisión de 3 cartas médicas y atención de 5 personas con discapacidad.

Durante la actividad se otorgaron 8 mil 801 unidosis de medicamentos a través del Área de farmacia, beneficiando a un total de 100 usuarios, como parte del compromiso permanente de Fundasalud con la salud y bienestar de la población.

La actividad concluyó con una bailoterapia dirigida por el Prof. Roddy Rivas, en representación del CDI Alan Delfín, y la Prof. Isabel Jiménez del grupo Zúmbate, promoviendo la acción física y el entusiasmo colectivo, donde los asistentes también disfrutaron de un agradable compartir acompañado por un rico café, cortesía del equipo del Café 5.0, consolidando un espacio de unión y esperanza en apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Deja una respuesta