Prensa MPPS – En el marco de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida (GMVVMPQ), el Gobierno Bolivariano llevó adelante una importante jornada de atención médica simultánea en los estados Trujillo y Yaracuy, con el propósito de acercar servicios de salud a las comunidades y garantizar el bienestar de la población.

En el municipio Carache, estado Trujillo, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) José Ramón Materano se realizó una jornada de atención que benefició a más de 177 habitantes, quienes accedieron a servicios médicos gratuitos en diversas especialidades. Durante la jornada, se brindó atención en medicina general (82 consultas), optometría (52 evaluaciones), pediatría (42 consultas) y ginecología (13 consultas), incluyendo controles prenatales y estudios especializados.

Además, se realizaron 26 ecografías, 18 electrocardiogramas y 40 despistajes de hipertensión arterial, sumando pruebas de VIH/VDRL para igual número de pacientes. En materia de vacunación, se aplicaron 22 dosis, entre ellas nueve de toxoide y 16 antiamarílicas. La jornada también incluyó atención especializada para 12 personas con discapacidad y la entrega de 11.926 unidosis de medicamentos, asegurando el acceso a tratamientos esenciales.

Simultáneamente, en el estado Yaracuy, los espacios de la Biblioteca Pública Dr. Félix Pífano, dentro del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Felipe, acogieron una jornada de atención que benefició a más de 470 personas. En este despliegue, se ofrecieron servicios de medicina general, diagnóstico de hipertensión arterial, optometría, ecografías y atención especializada para personas con discapacidad, además de acceso a medicamentos a través de los servicios de farmacia.

Estas jornadas reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro, con la consolidación de un Sistema Público Nacional de Salud accesible y de calidad. A través de despliegues estratégicos, se fortalece el derecho a la salud de la población y se garantiza que cada ciudadano pueda recibir atención médica sin restricciones, reafirmando el carácter social y humanista de las políticas de salud implementadas en todo el país.

Deja una respuesta