Prensa Minsalud.- Las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología han unido esfuerzos para reforzar el «Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores». Esta acción estratégica se intensifica ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, con el firme propósito de salvaguardar la salud y el bienestar de toda la población venezolana.
En este contexto de preparación y coordinación, las ministras Magaly Gutiérrez, titular de la cartera de Salud, y Gabriela Jiménez, al frente de Ciencia y Tecnología, sostuvieron un importante encuentro con las Autoridades Únicas de Salud de los distintos estados del país. La reunión tuvo como objetivo principal revisar y consolidar la agenda de trabajo interinstitucional, así como asegurar el despliegue efectivo y coordinado de los planes nacionales en referencia al control de los organismos que transmiten diversas enfermedades. Este enfoque busca optimizar la respuesta en todo el territorio nacional, garantizando una acción uniforme y eficaz.
El «Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores» es una estrategia integral diseñada para reducir significativamente la incidencia de enfermedades transmitidas por estos agentes, tales como el dengue, la chikungunya, la fiebre amarilla y la malaria. Este plan se enfoca en una combinación de acciones preventivas, medidas de control ambiental y atención directa en las comunidades. La participación del Ministerio de Ciencia y Tecnología es crucial, aportando innovación, investigación y desarrollo de nuevas herramientas para la vigilancia epidemiológica y el manejo de los vectores, garantizando un enfoque basado en la evidencia científica. La llegada de las lluvias crea condiciones propicias para la proliferación de mosquitos y otros vectores, haciendo indispensable esta intervención proactiva.
Adicionalmente, esta fructífera reunión de trabajo abordó el fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Este programa representa un pilar fundamental de la salud pública venezolana, ya que garantiza la seguridad y protección de cada ciudadano frente a un amplio espectro de enfermedades prevenibles mediante la vacunación. La revisión del PAI busca asegurar la disponibilidad de vacunas, optimizar las cadenas de frío y fortalecer las campañas de inmunización a nivel nacional, reafirmando el compromiso del Estado con la prevención de enfermedades infecciosas y la protección de los grupos más vulnerables.
Ambos ministerios, en colaboración con las autoridades de salud regionales, reafirman así el compromiso del Gobierno Bolivariano de Venezuela con la protección integral de la salud del pueblo, a través de políticas públicas, científicamente fundamentadas y dirigidas a enfrentar los desafíos sanitarios de manera oportuna y eficiente.