Prensa Mpps Zulia.- Como parte de las políticas de protección social integral del presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra del Poder Popular para la Salud Magaly Gutiérrez y del plan gubernamental «Juntos Todo es Posible», este sábado 10 de mayo se inauguró la Unidad de Diálisis del Hospital Militar Tcnel. Dr. Francisco Valbuena, en Maracaibo, tras una transformación y equipamiento en todos sus espacios.
El evento estuvo liderado por el Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio de Salud, José Miguel Medina; la Autoridad Única de Salud del estado Zulia, Gustavo Imery, y el acompañamiento del candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera; donde se entregaron 21 máquinas de hemodiálisis para mejorar la atención dirigida a los pacientes renales de la región.
Medina destacó que este gran logro hace parte de la estrategia del Ejecutivo Nacional para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud, para que los pacientes cuenten con asistencia digna y de calidad.
«Para nuestro presidente, los zulianos y zulianas son prioridad. Estamos trabajando en optimizar todos los espacios de atención médica. Esta es la segunda unidad de diálisis que se entrega en el Zulia en menos de un mes y seguiremos trabajando en otras obras de salud», agregó el funcionario.
Por su parte, la Autoridad Única de Salud regional enfatizó que anteriormente en este hospital solo había siete máquinas de hemodiálisis y que tras la reintegración se triplicó la capacidad de atención por día y por semana.
«Con esto estamos aumentando el nivel de asistencia e incorporaremos a los pacientes que por un tiempo estuvieron desatendidos. En este espacio se logra una perfecta fusión popular-militar, pues se dispondrá de tres días de atención para pacientes afiliados militares y tres días para civiles del estado Zulia.
Asimismo, la Jefa del Servicio, la Coronela Marianela Atencio Chacín, agradeció todo el apoyo que permitió la rehabilitación de este centro que ahora está en óptimas condiciones para la prestación del servicio gratuito y de calidad, que es vital para los pacientes renales.