Xiogel Elean / Prensa MPPS Aragua.- La primera jornada del Plan Quirúrgico Nacional arrancó con éxito en el Servicio Autónomo Docente Hospital Central de Maracay (SADHCM). Esta iniciativa se enmarca en las directrices emanadas por el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, buscando fortalecer el acceso a la salud para el pueblo venezolano.
Durante esta primera fase, un total de 18 pacientes, tanto hombres como mujeres, fueron atendidos mediante diversas intervenciones quirúrgicas. Entre los procedimientos realizados se destacan colecistectomías, histerectomías, hernias inguinales y umbilicales. El éxito de estas cirugías es resultado directo del compromiso y la profesionalidad del equipo de médicos especialistas y personal de enfermería del principal centro de salud del estado Aragua.
Esta actividad se extenderá hasta el próximo domingo 13 de julio, cumpliendo rigurosamente con el cronograma establecido por el gobierno nacional y regional. Adicionalmente, se tiene previsto realizar jornadas de esterilización quirúrgica durante este fin de semana, con el objetivo de garantizar el bienestar y contribuir a la planificación familiar de la mujer aragüeña.
Es importante señalar que las personas interesadas en beneficiarse de estas jornadas quirúrgicas deben dirigirse a la consulta de cirugía, ubicada en la planta baja del SADHCM. Para la evaluación, es indispensable cumplir con las siguientes indicaciones: ser menores de 60 años, poseer un peso adecuado, no presentar patologías de base descompensadas (como hipertensión o diabetes mellitus controlada) y carecer de antecedentes quirúrgicos abdominales previos.
Esta jornada es una clara muestra de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. El presidente Nicolás Maduro, junto a la ministra Magaly Gutiérrez y la gobernadora Joana Sánchez en el estado Aragua, reiteran su compromiso con la atención médica gratuita y de calidad para las comunidades más vulnerables, consolidando un sistema de salud público robusto y accesible para el pueblo.