Dana Valero / Prensa MinSalud Amazonas.- En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), la Dirección Estadal de Salud (DES) del estado Amazonas llevó a cabo una jornada integral de atención médica en el Consultorio Popular Tipo II de Alto Carinagua, ubicado en el municipio Atures.

Durante esta actividad, un total de 150 mujeres indígenas, pertenecientes a más de ocho pueblos originarios, recibieron atención especializada que incluyó consultas ginecológicas, exámenes de citología, pruebas para la detección de sífilis (VDRL), VIH y despistaje de cáncer de cuello uterino y virus de papiloma humano (VPH). Asimismo, se desarrollaron sesiones educativas orientadas a promover la prevención y el diagnóstico oportuno de estas enfermedades, con enfoque intercultural y comunitario.

Esta jornada formó parte de un estudio de investigación científica sobre la prevalencia del VPH en mujeres indígenas, con el objetivo de fortalecer las políticas de promoción de la salud y garantizar el acceso equitativo a servicios médicos especializados en territorios ancestrales.

Gracias al esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Atures, el Gobierno del estado Amazonas liderado por el Ing. Miguel Rodríguez, el equipo técnico del Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (SACAICET) y la Autoridad Única en Salud, Dra. Joskany La Rosa, se logró consolidar una acción sanitaria que reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la atención integral, preventiva y humanizada, priorizando la protección de la mujer indígena y el impulso de la investigación aplicada a la salud pública.

Deja una respuesta