Yraida Fernandes / Prensa MinSalud Monagas-. Gracias al compromiso social del gobernador Ernesto Luna en trabajo articulado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), más de mil 500 personas recibieron atención médica y fármacos totalmente gratuitos, durante una jornada de asistencia social realizada en el Hospital Tipo I «Dr. José Gregorio Hernández» del municipio Aguasay en el estado Monagas.
La actividad contó con atenciones especializadas en las áreas de Medicina General, Ginecología, Epidemiología, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Cardiología y Pediatría; asimismo, se prestaron los servicios de ecografía, desparasitación, consulta interna, inmunización y farmacia, acciones organizadas a través del programa «Más territorio, menos escritorio» llevada a cabo por el Gobierno regional por medio de la Dirección Regional de Salud.
El alcalde del municipio Aguasay, Rafael Sánchez Mérida, indicó que por medio de estas jornadas se le garantiza al pueblo su derecho a recibir atención médica especializada, además de brindarle protección e inclusión al sistema de salud regional, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro de llevar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.
Igualmente, la Autoridad Única de Salud en la entidad, Yerika Alzolay señaló que el programa «Más territorio, menos escritorio», es posible gracias a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro para perfeccionar el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en el país, reafirmando así, su compromiso por el bienestar de cada persona y llevar asistencia médica directa a las comunidades.
Habitantes del municipio Aguasay agradecieron la realización de la jornada de salud, que permitió no sólo realizar chequeos médicos, sino por recibir medicinas totalmente gratis.
Aidee Agrinsones de 54 años, habitante en el casco central de esa localidad, expresó sentirse satisfecha, por la evaluación médica realizada por el internista, así como la ejecución de un eco mamario y la entrega de sus medicamentos para la continuación del tratamiento.
Igualmente, Yurelis Veracierta de 43 años, habitante del sector El Cedral, afirmó que la jornada llegó como una bendición, porque necesitaba evaluación médica.
“Fui chequeada por los médicos en el áreas de Medicina General y luego retiré mi tratamiento, además mi nieto de un año, fue atendido por pediatría”, destacó Veracierta.
Estas jornadas forman parte de las políticas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, en trabajo articulado con la ministra del Poder popular para la Salud, Magaly Gutiérrez para brindar atención oportuna y de calidad a la población venezolana en los territorios.