Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- «Desde el inicio de este año 2025 hasta la fecha actual se han administrado en el estado Yaracuy un total de 230.569 dosis, beneficiando a una población de 163.704 personas que han sido inmunizadas», aseveró la Directora Regional de Epidemiología, Carmen Yánez.
Yánez explicó que en la entidad se han realizado despliegues a través de las distintas estrategias, tales como el programa «Salud va a la Escuela», que se trata del abordaje a las instituciones educativas; «Plan Luciérnaga», que es vacunación domiciliaria nocturna; acompañamiento a Misiones y Grandes Misiones; recorrido a comunidades de difícil acceso; puestos itinerantes en plazas, canchas e iglesias, así como los 243 puestos fijos de vacunación que se encuentran ubicados en nuestros centros de salud.

Agregó además que en múltiples campañas se ha atendido población concentrada, en instituciones públicas, militares, alcaldías, conventos e incluso recintos para privados de libertad.
Prosiguió indicando que los productos biológicos aplicados son BCG -tuberculosis, Antihepatitis, Pentavalente, Polio, SRP-Sarampión, rubeola, parotiditis, Antiamarilica y toxoide, haciendo énfasis en la población susceptible que se encuentra entre los menores de 06 años de edad.
La lactancia materna juega un papel importante en la protección de los niños los primeros meses de vida, ya que la memoria inmunológica de la madre permite transmitir los anticuerpos necesarios para preservar la salud.