Richard Mendoza / MinSalud Barinas. – Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en el estado Barinas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) desarrolló recientemente una jornada integral de atención y prevención de enfermedades en los sectores Las Palmitas de Guanaparo (parroquia San Antonio), y La Ponderosa (parroquia La Unión), ubicados en el municipio Arismendi.

Durante esta actividad, los equipos técnicos de Salud Ambiental, Epidemiología e Inmunización definieron, en mesa de trabajo, diversas estrategias orientadas a mejorar las condiciones sanitarias de la población y reducir los factores de riesgo epidemiológico en la zona.

En este contexto, el equipo de Salud Ambiental ejecutó acciones como la investigación epidemiológica en campo, la eliminación de criaderos potenciales de larvas y el tratamiento focalizado contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Además, se realizaron labores de fumigación intradomiciliarias, captura entomológica, potabilización de aguas y desparasitación a 134 habitantes, junto con inspecciones para la detección de otros vectores.

Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) anunció el fortalecimiento de los abordajes comunitarios, así como la promoción de orientaciones educativas para la prevención de enfermedades inmunoprevenibles, en articulación con líderes locales y personal sanitario.

La jornada contó con la participación activa de la concejal Daniela Martínez, el Dr. José Franco, epidemiólogo del estado, la Lcda. Isis Moreno, directora de Salud Ambiental, y la Lcda. Florizel Castilla, coordinadora estadal del PAI, todos adscritos a la Dirección Estadal de Salud Barinas.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, bajo la conducción de la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez Viña, y el respaldo del gobernador Prof. Adán Chávez, junto a la Autoridad Única de Salud en la entidad, Dra. Andreina Rodríguez. De esta manera, se continúa avanzando en el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPN).

Deja una respuesta