Elinson Moreno/Prensa MinSalud.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) realizó un taller de capacitación sobre el «Buen Uso de las Redes Sociales», dirigido a coordinadores y equipos de prensa de los 25 estados del país, incluyendo Distrito Capital. El evento, realizado en el auditorio Arnaldo Gabaldón de la sede principal, contó con la participación presencial de representantes de la capital y la conexión en línea de los demás estados.
El Director General de Promoción y Participación Popular en Salud, Meyer Molina, destacó la importancia de la iniciativa, señalando que el taller buscó fortalecer las habilidades de los coordinadores nacionales y equipos de prensa en el manejo estratégico y responsable de las plataformas digitales. “Este taller es fundamental para optimizar la comunicación y la difusión de información relevante en materia de salud a través de las redes sociales (RRSS), llegando a un mayor número de ciudadanos de manera efectiva”, afirmó Molina.
La actividad fue iniciada por la Dirección General de Comunicación de MinSalud, contando con la participación activa de su director, Delvis Ravelo, y su equipo de trabajo. Ravelo anunció que, por instrucciones del ministro de la Comunicación Freddy Ñáñez, se realizará prontamente la creación de un cuerpo de combatientes contra la guerra digital, que tendrá como objetivo defender la verdad y contrarrestar las campañas de desinformación en materia de salud.
Por su parte, la coordinadora de RRSS del MinSalud, Zuleidi Moreno, lideró la presentación de los temas centrales, que incluyeron tips de edición de videos y fotografía. Moreno destacó que “El Comunicador Popular debe contar con habilidades como la comunicación efectiva, la creatividad para generar contenido atractivo y la empatía para conectar con la audiencia”.
Del mismo modo, Ismael Luque, del equipo de trabajo de Redes Sociales de MinSalud, trató temas tales como: ¿Qué son las redes sociales? Breve definición, historia y evolución; los tipos de redes sociales y la exploración de las diferentes plataformas (Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, etc.) y sus características distintivas.
Por su parte, Evelin Castillo habló sobre cómo se debe distribuir la información en las plataformas digitales y cómo el Comunicador Popular debe manejar las redes sociales, entre otros aspectos.
El taller se desarrolló en un ambiente participativo, fomentando el intercambio de experiencias y la discusión sobre las mejores prácticas para el uso responsable y eficaz de las redes sociales en el ámbito de la salud pública.
MinSalud continúa trabajando en la capacitación continua de su personal para garantizar una comunicación transparente y oportuna con la población.