Erika García / Prensa Minsalud.- En un esfuerzo por fortalecer la educación universitaria en el sector salud, la Dirección General de Investigación y Educación para la Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MInSalud), liderada por la Dra. Nacarys Prado, llevó a cabo el taller «De la Teoría a la Práctica: Herramientas para una Planificación Educativa Innovadora» en el auditorio Arnaldo Gabaldón. El evento, cumpliendo con las instrucciones de la ministra Magaly Gutiérrez, tuvo como objetivo principal motivar e incentivar al personal docente, académicos y estudiantes de los últimos años a conocer herramientas para una planificación educativa e innovadora.
El ponente del taller fue Fedor Taipe, director general de Procura, Almacenamiento y Distribución de Insumos de MinSalud, quien destacó la importancia de estas herramientas en línea para seguir avanzando de manera estratégica. La jornada se centró en la Universidad de la Ciencia de la Salud «Hugo Chávez Frías», una institución especializada del Ministerio de Salud que busca formar profesionales del sistema público nacional de salud.
La iniciativa forma parte de un ciclo de actividades diseñadas para la ampliación y actualización del conocimiento, permitiendo la construcción de comunidades de saber e investigación. Estas herramientas facilitan la interacción con los espacios y centros de salud, que se transforman en escenarios formativos para los futuros profesionales, abarcando desde la red comunal hasta la especializada y las situaciones emergentes. El evento demostró la necesidad de buscar alternativas estratégicas para un aprendizaje significativo apoyado en estructuras tecnológicas.
Este tipo de iniciativas, enmarcadas en la visión de MinSalud bajo la dirección de la ministra Magaly Gutiérrez, demuestran el compromiso del Gobierno Bolivariano con la excelencia académica y la formación continua de los profesionales que conforman el Sistema Público Nacional de Salud. Con ello, se busca garantizar una atención de calidad y un servicio humanizado al pueblo venezolano, consolidando una educación innovadora como pilar fundamental para el desarrollo de la salud en el país.