Dana Valero / Prensa MinSalud Amazonas.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través del Viceministerio de Salud Integral y la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, llevó a cabo el primer taller “Guerra cognitiva, guerra de 4.ª generación” en el Salón de Usos Múltiples de la Dirección Estadal de Salud (DES), en Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
La jornada formativa fue conducida por el ponente Oscar Rattia y reunió a trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) de la región. El propósito central fue sensibilizar y capacitar al personal sanitario sobre los efectos de la Guerra Cognitiva y la Guerra de Cuarta Generación, fortaleciendo su papel como agentes de protección social, promotores de salud y defensores de la soberanía nacional en escenarios de conflicto.
A lo largo del taller, Rattia explicó que la Guerra de Cuarta Generación (G4G) se distingue por la ausencia de un campo de batalla convencional, incorporando frentes económicos, culturales, sociales y mediáticos con el objetivo de debilitar la voluntad de lucha. Por otra parte, se abordó la Guerra Cognitiva como una modalidad avanzada de confrontación, cuyo escenario principal es la mente humana, valiéndose de estrategias de manipulación mediática, desinformación y explotación de vulnerabilidades cognitivas.
En este sentido, el encuentro se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional por garantizar una formación integral al personal del sector salud. Así, se reconoce a cada trabajador como pilar de la soberanía y la unidad del pueblo venezolano. Bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y con el respaldo de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, se continúa fortaleciendo el SPNS como trinchera de defensa de la patria.