Prensa MinSalud. – El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través del Viceministerio de Salud Integral y su Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, dio inicio a la Campaña Intersectorial de Prevención “La esperanza está en ti: Una vida sin Alcohol” en el estado Bolívar, específicamente en el municipio Caroní, parroquias Universidad y Dalla Acosta. La actividad se desarrolló en la comunidad Salto Pará, la Comuna Villa Roberto y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Llovizna, beneficiando a 743 personas en esta primera jornada.

Esta campaña tiene como propósito fundamental reducir el consumo de alcohol mediante un enfoque integral y coordinado, que involucra a diversos sectores como salud, educación, justicia de paz y transporte. La intersectorialidad se convierte así en el eje articulador de una estrategia que reconoce que la prevención del alcoholismo no puede ser abordada desde una sola perspectiva. El lema “La esperanza está en ti” resalta el papel del empoderamiento individual y colectivo como herramienta transformadora en la construcción de una vida más saludable.

Por ello, la participación activa de múltiples actores sociales ha sido clave en el despliegue de esta iniciativa. La Dra. Elizabet Pinto, una de las ponentes, destacó que el mensaje central de la campaña va más allá de advertencias: “La esperanza está en ti” invita a las personas a tomar control de sus decisiones y asumir un rol protagónico en su bienestar.

Por su parte, Rosa Tirado enfatizó que optar por una vida sin alcohol no solo implica fuerza de voluntad, sino también un acto de empoderamiento comunitario.

Asimismo, la Dra. Anggy Rodríguez informó que esta actividad, iniciada en Bolívar, se extenderá a nivel nacional durante las próximas dos semanas, con el objetivo de alcanzar cada rincón del país.

En este sentido, el Gobierno Bolivariano, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y con el compromiso de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, reafirma su voluntad de seguir construyendo políticas públicas que promuevan la salud integral del pueblo venezolano.

Deja una respuesta