Santana Jerez / Prensa MinSalud Barinas.- Continuando con las políticas del Gobierno Bolivariano, se realizó una amplia Jornada sobre Mejoramiento Escolar dirigida a docentes del municipio Bolívar, estado Barinas, en el marco de la alianza entre el Ministerio de Poder Popular para la Salud, liderado por la Dra. Magaly Gutiérrez, y el sector educativo, con apoyo del gobernador Adán Chávez.
El Director del hospital Nuestra Señora del Carmen, David Hernández, explicó que este convenimiento forma parte de las políticas de fusión entre las instituciones del Estado para buscar el bienestar en las comunidades, especialmente desde las casas de estudio.

En este sentido, en el Ateneo de Barinitas se desarrolló una Jornada de mejoramiento escolar, con la participación de 300 profesores de educación primaria, todos bajo la coordinación del Padrino de Salud en la región, la Autoridad Única, Geovanni Peña y Andreina Rodríguez, respectivamente, en coordinación con el Manuel Rivas, Director municipal del Desarrollo de la Calidad Educativa.
Durante la actividad, se abordaron temas como el crecimiento y desarrollo, aspectos neurológicos y psicológicos, trastornos de neurodesarrollo, depresión y ansiedad, acoso escolar, discriminación, abuso y violencia.
Hernández señaló que «se trata de aportar herramientas para que las y los educadores puedan observar con más agudeza el comportamiento de los alumnos en sus respectivas instituciones por parte del sector educativo, fortaleciendo así los lazos entre componentes para el enriquecimiento mutuo a través de la educación».
También estuvieron presentes Rafael Núñez, Coordinador Regional del Programa de Salud Escolar; Daín Grillo, Coordinadora Municipal para el Desarrollo de Salud Escolar, entre otros representantes del Centro Comunitario de Protección del Estudiante.
Con estas acciones, se pone de manifiesto el cumplimiento de las líneas dirigidas por el presidente Nicolás Maduro, quien reiteró que se debe “construir un magisterio del siglo veintiuno, con una fuerza pedagógica, ética, moral, educativa, y con una fuerza de patria para seguir ejerciendo la soberanía en cada escuela».