Romer Ángel Badell / Prensa MinSalud Monagas.- El Programa Salud Cardiovascular, adscrito al Instituto Único para la Salud del estado Monagas (InsaMonagas), celebró el Día Mundial del Corazón con una serie de actividades destinadas a promover la vida saludable. Bajo instrucciones de la ministra del Poder Popular para la Salud. Magaly Gutiérrez, en sintonía con las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna, la Coordinación del Programa Salud Cardiovascular organizó sesiones educativas, discusión de factores de riesgo, bailoterapia y una caminata en varios establecimientos de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).

Estas jornadas se llevaron a cabo específicamente en las ASIC Acosta, Los Godos y Sotillo, con el objetivo de concientizar a los monaguenses sobre la importancia de llevar una vida saludable a través de la actividad física. La coordinadora médica del programa Salud Cardiovascular, Fransis Maestre, destacó la masiva participación, señalando que más de 230 personas acudieron a estas actividades en pro de una vida saludable. Maestre también extendió su agradecimiento a cada funcionario del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) por su participación y apoyo.

En sus palabras, destacó el compromiso de los líderes locales: «Cada director de ASIC aportó su granito de arena, en sintonía con la Autoridad Única de Salud en Monagas, Yérika Alzolay, quienes sumaron tiempo y entusiasmo que le da garantía de sacar sonrisas a las familias de la tierra de Juana Ramírez ‘La Avanzadora’, en especial, a nuestros niños y niñas”.

Esta exitosa jornada de promoción y prevención reafirma el compromiso irrestricto del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez, de garantizar el derecho a la salud a través de un Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) robusto y preventivo.

Las actividades ejecutadas en Monagas, con el apoyo del gobernador Ernesto Luna, demuestran la territorialización de la salud, llevando la atención, la educación y la concienciación directamente a las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC). Estas acciones son fundamentales para consolidar un Estado de bienestar social justo y equitativo, priorizando la vida y la salud del pueblo monaguense como parte de los objetivos estratégicos del Plan de las 7 Transformaciones.

Deja una respuesta