Ana Rodríguez Mayorga / Prensa Minsalud Monagas.- El sistema sanitario del estado Monagas alcanzó la cifra de 86 implantes de marcapasos en lo que va del año, devolviéndole un ritmo cardíaco adecuado a igual número de personas.

Este logro es resultado de una nueva jornada de implantes, llevada a cabo por especialistas del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) «Dr. Miguel Hernández». En esta ocasión, cinco pacientes fueron intervenidos exitosamente en la Sala de Quirófano Central del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (HUMNT).

La doctora Cecilia Jiménez, directora del CCO, informó que los equipos garantizan 10 años de buen ritmo cardíaco a los beneficiados. Además, enfatizó que estos dispositivos y todos los insumos necesarios para la cirugía son proporcionados de forma gratuita por el Gobierno Bolivariano.

Jiménez destacó el apoyo de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, así como del gobernador Ernesto Luna y la autoridad única de salud, la doctora Yerika Alzolay, quienes «no se limitan para garantizar los insumos médico-quirúrgicos y demás implementos para llevar a feliz término esta cirugía, que en los centros privados supera los 6 mil dólares».

Por su parte, el doctor Luis Rivas, electrofisiólogo y coordinador médico del CCO, subrayó que el implante de marcapasos es fundamental para la vida y la salud de quienes sufren de afecciones cardíacas graves, como la bradicardia severa. «Hoy, en esta jornada, estuvimos bajo la conducción de la doctora Cecilia Jiménez y la participación de los especialistas Carlos Zerpa y Pedro Cabeza, los técnicos Eneida Guillen y Gustavo González, además del personal de enfermería», señaló.

Rivas explicó que a los pacientes se les implantan marcapasos definitivos y, en algunos casos, se realizan recambios de equipos que han superado su vida útil, estimada entre 10 y 12 años.

El éxito de estas jornadas quirúrgicas refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud pública de los monaguenses. La inversión en equipos de alta tecnología y la entrega de insumos sin costo para los pacientes son pilares de la gestión del gobernador Ernesto Luna, alineado con las políticas del 1×10 del Buen Gobierno.

Este tipo de iniciativas no solo salva vidas, sino que también garantiza el derecho a la salud de todos, sin distinción de su situación económica. Monagas se consolida, así como un ejemplo de gestión en materia sanitaria, demostrando que con voluntad política y una planificación estratégica es posible ofrecer servicios médicos de calidad, accesibles y gratuitos para la población.

Deja una respuesta