Prensa MPPS.- En el marco del Día Mundial de Chagas, desde el auditorio Arnoldo Gabaldón en la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se celebró el Congresillo Comunal sobre los Aciertos y Desaciertos de la Enfermedad del Chagas, coordinado por la dirección de Articulación de Programas Servicios y Redes de Salud, del viceministerio de Salud Integral del MPPS, la cual se desarrolló de forma simultanea en cada estado del territorio nacional.

Esta actividad, contó con la participación de los voceros de salud del Distrito Capital. Moisés Ochoa, agente comunitario, de la parroquia caraqueña de Catia, y vocero del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Casalta, quien expresó: «me parece que es importante que estemos informados, para organizar un plan de acción y evitar imprevistos».

En este sentido, Osleidis Amundarain, ponente principal del Congresillo Comunal indicó que: «los signos y síntomas son roncha o pápula, dolor de cabeza y fiebre», en este sentido la doctora Angy Rodríguez directora de Articulación de Programas Servicios y Redes de Salud, aseguró que es importante mantener el control y la prevención para manejar este vector con un plan efectivo.
Rodríguez, informó que el número de Congresillos a nivel nacional se desarrollaron en los siguientes estados: «Barinas: 198, Trujillo:110, Táchira: 113, Zulia: 298, Portuguesa: 145, Lara: 264, Guárico: 109, Yaracuy: 190, Aragua: 147, Carabobo: 111, Mérida: 138 y Miranda: 311.
«Con esta actividad, queremos aumentar el conocimiento y la conciencia, promover la prevención, fomentar la detección temprana, fortalecimiento de lazos comunitarios, por lo cual en esta oportunidad, se ha mantenido un efecto de retroalimentación con los promotores comunitarios presentes», explicó la Dra. Rodríguez.
Igualmente, en conjunto con el Servicio Autónomo Centro Amazónico para la Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (SACAICET) y la Dirección Estadal de Salud (DES) del estado Amazonas, se realizó la actividad desde la cancha de usos múltiples del sector El Moñito de la comuna Chávez y Fidel en la parroquia Luis Alberto Gómez.
En el estado Barinas, se llevó a cabo el mencionado congresillo en el Espacio Cultural de CINQUEÑA III, ubicado en la Parroquia El Carmen, con el objetivo principal de sensibilizar a la comunidad sobre esta importante enfermedad, con la participación activa de más de 70 personas, incluyendo usuarios del sistema de salud, estudiantes de la UCS, miembros de comités de salud, representantes de circuitos comunales y personal sanitario y fue enriquecida por las ponencias de la Dra. Carol Ruíz y la Lcda. Isis Moreno, con extensión a  las 17 ASIC del estado.
Es así como el Gobierno venezolano, dirigido por el presidente de la nación, Nicolás Maduro, la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez y el Poder Popular organizado, fundamentan la acción continua de estas actividades, para la protección del pueblo en el avance de los programas asistenciales al alcance de todos y todas.

Deja una respuesta