Prensa MPPS.-  En conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (DECNT) y el Viceministerio de Salud Colectiva, llevó a cabo una conferencia sobre hábitos saludables, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de la población venezolana.

La jornada, que contó con la participación activa de expertos y profesionales de la salud, abordó temas relacionados con la promoción de una vida sana y el manejo de enfermedades, entre las que destacaron actividad Física, Gilberto Caraballo incentivó la práctica de ejercicio regular como pilar fundamental para una vida saludable, enfermedades No Transmisibles, Juliana Pacheco, directora de la DECNT, y la Dra. Lisaida Mendoza profundizaron en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares, resaltando su impacto en la salud pública.

En cuanto a las enfermedades transmisibles, se abordaron las infecciones respiratorias relacionadas con el cambio climático, enfatizando la importancia de la prevención y el control, asimismo se realizó pesquisas de hipertensión arterial, se realizaron jornadas de detección temprana, permitiendo identificar y tratar a personas con riesgo cardiovascular.

En relación al tema de salud sexual y reproductiva, la Dra. Dalila Méndez ofreció información valiosa sobre enfermedades venéreas y la importancia de una atención adecuada a las mujeres embarazadas.

Juliana Ramos, vocera del MPPS, destacó la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de los pacientes y elevar los niveles de salud de la población en general, enfatizando que «comer sano es vivir más felices».

Por su parte, la Dra. Dalila Méndez, directora del Programa de Familia del MPPS, resaltó la prioridad que el Gobierno Bolivariano otorga a la atención de las embarazadas, subrayando la activación de programas de seguimiento alineados con el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año: «Comienzos saludables, futuros esperanzadores».

Estas acciones, lideradas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez, demuestran el firme compromiso del Gobierno Bolivariano con la consolidación del derecho a la salud para todos los venezolanos. A través de políticas de salud integrales y un enfoque preventivo, se busca garantizar un futuro más saludable y próspero para los venezolanos.

Gestión Comunicacional

Deja una respuesta