Prensa MPPS-. Con el objetivo de ampliar los conocimientos de los profesionales de la salud, personas con discapacidad y personal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), la Dirección General de Salud Integral para Personas con Discapacidad (DGSIPcD) realizó una conferencia denominada «Magnetoterapia, sus Técnicas y su Eficacia», desde las instalaciones del auditorio Arnaldo Gabaldón, en la sede del MPPS, Distrito Capital.

La conferencia estuvo a cargo de: la Terapeuta Alternativa; Tania Casanova con su ponencia: “Magneto Terapia y Magneto Intracraneal”, del Terapeuta y Docente para el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en la escuela de Artes y oficios; Carlos Márquez con: “Biomagnetismo Médico” y del Psicólogo, Psicoterapeuta, especialista Mindfulness y terapias alternativas; Marcos Cortes, quien amplio la información sobre el “Biomagnetismo Médico”.

Es importante mencionar que, “la estimulación magnética transcraneal, es un procedimiento que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro, con el fin de mejorar los síntomas de la depresión mayor”, destacó Casanova.

De acuerdo con información suministrada por Ysmaira Borges; directora General de Atención a Personas con Discapacidad y directora del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dr. J.J. Arvelo”, lo que se quiere alcanzar con esta conferencia es, ampliar el uso del magneto y del biomagnetismo con otros fines, no sólo el científico sino también el holístico; en los pacientes con discapacidad, con enfermedades psicológicas y con enfermedades crónicas como: el cáncer y la diabetes.

Asimismo, agregó que “la diabetes se puede curar, no prevenir, pero si ya está instalada la enfermedad, con el uso del magneto se puede lograr su cura”.

Por otra parte, Carlos Márquez,    Terapeuta y Docente para el MPPE, durante la conferencia además de realizar su ponencia, llevó a cabo una práctica donde mostró como se debe aplicar el magneto; con el propósito de «equilibrar la energía corporal del ser humano», detalló.

De igual manera habló sobre como las enfermedades congénitas se pueden controlar o regular, mientras que las adquiridas durante el transcurso de la vida, tienen más probabilidades de ser curadas en su totalidad, con la aplicación del magneto, enfatizó Márquez, terapeuta egresado del Instituto Superior de Ciencias Biomagnéticas y de la Universidad de Chiapaneco de Biomagnetismo y Bioenergética.

Gracias al Gobierno Nacional, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se continúan impulsando el conocimiento a través de actividades de formación, que buscan innovar y fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

 

Gestión Comunicacional/ Elio Ávila

Deja una respuesta