Diego Contreras/ Prensa MPPS.- Con el objetivo de ampliar la información sobre salud digital a futuros profesionales, se llevó a cabo una conferencia académica titulada “Transformación Digital al Servicio de la Salud” en el auditorio Arnoldo Gabaldón de la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Salud. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de las diversas carreras de la salud.
Esta ponencia estuvo dirigida por la Dirección General de Investigación y Educación para la Salud Integral, dependencia del Viceministerio de Salud Integral. La actividad contó con la participación de la Dra. Melissa Arria, Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, como ponente.
El objetivo académico de este encuentro fue comprender la salud digital como una estrategia mundial que está revolucionando el conocimiento y las prácticas relacionadas con el desarrollo y la utilización de tecnologías digitales. Esto incluye la mejora de la salud, la optimización de procesos, la reducción de costos, el acceso a servicios de salud, la vigilancia epidemiológica y su uso apropiado para la toma de decisiones en todos los niveles del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
La Dra. Arria manifestó que: “La salud digital abarca muchos aspectos que han evolucionado con la aparición de herramientas que pueden facilitar la prestación de servicios. Estas herramientas digitales no solo están dirigidas al personal de salud, sino que en el futuro permitirán el monitoreo, el seguimiento de enfermedades y la atención a pacientes”.
Además, agregó que esta fue solo una introducción: «Estas herramientas digitales, incluyendo la inteligencia artificial en el futuro, mejorarán la prestación de servicios. Las herramientas actuales se están utilizando para definir las directrices y las relaciones en lo que respecta a esta transformación digital en los servicios de salud».
Con el liderazgo de la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, y la participación de los diferentes viceministerios y direcciones del sector salud, como el Viceministerio de Salud Integral dirigido por la Dra. Yuliana Ramos, el Ministerio del Poder Popular para la Salud continúa fortaleciendo el SPNS. Este esfuerzo se centra en las nuevas transformaciones digitales para la mejora de los servicios públicos de salud.