Prensa MPPS Monagas/Romer Badell-. Cumpliendo con los programas de formación médica para las comunidades de la región, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en articulación con la Gobernación del estado Monagas, realizó el primer encuentro de saberes con el Poder Popular y médicos especialistas, en materia de prevención y atención primaria de salud.

En tal sentido, la jornada de socialización se llevó a cabo en la Comuna “Batalla de Santa Inés”, en el sector Santa Inés III del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) “Viento Colao”, parroquia San Simón de Maturín, en la que se destaca la importante participación de los profesionales e instituciones de la salud, en el tema de interés nacional sobre la profundización de la medicina preventiva.

Durante este encuentro, se propició un diálogo enriquecedor entre los integrantes de la comunidad y los profesionales médicos, así lo dijo María Rebeca Gómez, coordinadora de Programas de Salud del Instituto Único para la Salud de Monagas (InsaMonagas), destacando que se busca promover la sensibilización e importancia de acciones preventivas para mejorar la calidad de vida. Agregó además que estas acciones responden a las políticas impulsadas por el gobernador Ernesto Luna, en beneficio del pueblo monaguense.

Asimismo, añadió que la jornada facilitó la articulación de estrategias y conocimientos destinados a fortalecer la atención primaria y a potenciar la participación comunitaria en la promoción de hábitos saludables, consolidando así el compromiso del sector salud con la prevención y el bienestar colectivo.

En esta actividad social educativa, asistieron los profesionales de la salud encabezados por el Dr. Luis Alejandro Manrique, director de ASIC “Viento Colao”, la Dra. Norka Andrade, coordinadora de programa de salud, el epidemiólogo, Dr. Jesús Castillo, la enfermera especialista Norkis Cordero, así como los responsables de las Misiones y Grandes Misiones, estudiantes de medicina y fisiatría de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) “Hugo Chávez Frías”, además de los equipos sociales, líderes de calle, jefes de UBCH y líderes de equipo político parroquial de la Comuna “Batalla de Santa Inés”.

Juntos por cada latido se sigue construyendo y fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) con el apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros y con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, quienes ampliaron los conocimientos a los profesionales de la salud.

Deja una respuesta