Romer Ángel Badell / Prensa Oficial InsaMonagas.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en colaboración con la Gobernación del estado Monagas, llevó a cabo una jornada de atención médica integral en la comunidad indígena de Las Malvinas, ubicada en el municipio Caripe.
La jornada contó con el apoyo del equipo del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Caripe, logrando atender a un total de 293 pacientes, se ofrecieron consultas en medicina general y pediatría, adicionalmente, se realizaron actividades dirigidas a niños y niñas de la comunidad, incluyendo jornadas de desparasitación, vacunación, socialización y educación intercultural. Estas actividades fueron desarrolladas por el Gobierno regional a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Único para la Salud (InsaMonagas) y la Dirección General de Salud Indígena Intercultural y Terapias Complementarias (DGSIITC).
Yerika Alzolay, Autoridad Única de Salud, destacó que estas iniciativas buscan brindar servicios de salud esenciales a la comunidad indígena. Asimismo, reafirmó el compromiso del ente ministerial con la inclusión de los pueblos originarios, garantizando su acceso a servicios de salud de calidad.
Por su parte, Luis Zapata, coordinador regional de Salud Indígena, informó que, además de la atención médica, se llevó a cabo un diagnóstico para la posible construcción de un Simoncito en un terreno acordado por el consejo comunal. Este proyecto fue presentado a través del Poder Popular organizado de Las Malvinas. También se realizó una jornada de actualización del censo de la población adulta de la zona para facilitar su inclusión en el plan «En Amor Mayor» a través de la Plataforma Patria, impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
Zapata también agradeció el apoyo brindado por el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), la Dirección de Atención al Indígena del Estado Monagas (Daiem), PDVSA EyP Oriente, TransMonagas y el Servicio de Orientación y Atención al Indígena (SOAI), resaltando el trabajo conjunto de las instituciones para fortalecer el acceso al sistema de salud nacional de estas comunidades.