Noticias

177.488 Views

Reinauguran la Sala de Emergencia y Farmacia del Hospital «José Antonio Páez» de Guasdualito en Apure

Prensa MPPS.- Con el propósito de fortalecer el Sistema de Salud en Guasdualito, municipio Páez del estado Apure, se llevó a cabo la reinauguración de la Sala de Emergencia y Farmacia del hospital «José Antonio Páez», con mejoras estructurales en la sala de observación, la planta baja y los ascensores del centro médico, lo que beneficiará tanto a los habitantes de la región como a los de los estados limítrofes Táchira, Barinas y el país hermano, Colombia.

Leer más

Sector Salud realizó promoción de ascenso a 43 trabajadores de La Guaira

Prensa MPPS.- En la dignificación de los empleados del Sector Salud,  un total de 43 trabajadores y trabajadoras de los hospitales Materno Infantil de Macuto, Martín Vegas de Urimare, Centro de Atención Psico-familiar El Niño y El Mar y los ambulatorios de Anare , del estado La Guaira, fueron ascendidos en una promoción de cargos, acto coordinado por el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en la entidad.

Leer más

Realizan Campaña preventiva contra el VIH en La Guaira

Prensa MPPS.- En el marco de la celebración del Día Mundial del VIH-Sida, conmemorado este 1° de diciembre, la Dirección Estadal de Salud La Guaira realizó un ciclo de sesiones educativas en los centros asistenciales del estado y toma de las principales calles y puntos concurridos de la región con el fin de crear conciencia en la población sobre la prevención de esta y otras infecciones de transmisión sexual

Leer más

MPPS beneficia a comunidades indígenas del estado Amazonas

Prensa MPPS-. Con el objetivo de llevar atención médica, gratuita y de calidad a las comunidades indígenas amazonenses, el Ministerio de Poder Popular para la Salud (MPPS) a través de la Dirección Estadal de Salud de Amazonas (DES), llevó a cabo una jornada de atención en la comunidad San Carlos de Río Negro del municipio Río Negro.

En la jornada se realizó un total de mil 321 atenciones, además de entregar 29 mil 535 unidosis a los distintos pueblos indígenas como: Yeral, Curripaco, Yanomami, Bare y Warequena; los cuales fueron beneficiados en diferentes programas como: medicina general, pediatría, salud ambiental, inmunización, odontología, planificación familiar, ginecología, discapacidad, nutrición y despistaje en ITS-VIH/SIDA.

Siguiendo los lineamientos emanados del presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Nicolás Maduro Moro, en conjunto con la ministra del Poder Popular para Salud; Magaly Gutiérrez Viña, a través de la autoridad Única de Salud en el estado, Dra. Joskany La Rosa y el Gobernador del estado Amazonas; Ing. Miguel Rodríguez, continúan realizando jornadas de salud integral en pro del beneficio de los pueblos originarios.

Prensa DES / Dana Valero