Noticias

98.857 Views

«Salud va a la escuela» visitó centros educativos en 15 estados del país

 Prensa MPPS. –  Hoy, en diferentes planteles educativos en 15 estados de Venezuela, se llevó a cabo la jornada «Salud va a la escuela»,  para atender  a niños, niñas y adolescentes, con los servicios de vacunación, nutrición, medicina general, pediatría y charlas de salud ambiental.

Con la participación de profesionales de la salud, los estudiantes atendidos fueron de las escuelas  ubicadas en los estados Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, La Guaira, Miranda, Monagas, Sucre, Trujillo y Yaracuy.

Desde la U.E.N. La Gran Colombia en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, centro educativo donde se llevó a cabo esta jornada en la ciudad capital,  la autoridad Única de Salud del Distrito Capital, Morella Camacho, resaltó, la importancia de las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la salud y los derechos de los niños y adolescentes en etapa educativa, fortaleciendo la red de atención primaria y promoviendo la prevención de enfermedades.

Por su parte, Reynel Herrera, Gerente Nacional de Abordaje y Socialización del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), comentó que están dictando talleres de atención preventiva y psicológica para promover el buen trato a los adolescentes, quienes representan el futuro del país.

Estas jornadas de salud en las escuelas son de vital importancia para garantizar el bienestar y el desarrollo adecuado de los niños. La atención médica oportuna y el seguimiento de su estado de salud contribuyen a prevenir enfermedades, detectar posibles problemas de salud tempranamente y promover hábitos saludables.

Además, estas jornadas fomentan la importancia de la educación en salud, brindando información necesaria sobre hábitos de higiene, alimentación balanceada, prevención de enfermedades y cuidado del medio ambiente. Todo ello, en conjunto, ayuda a formar niños más sanos, felices y preparados para un futuro más prometedor.

Es fundamental que este tipo de iniciativas se sigan promoviendo y fortaleciendo en todo el país, con el objetivo de asegurar que todos los niños tengan acceso a servicios de salud de calidad y puedan alcanzar su máximo potencial en todas las áreas de su vida.

Gracias al liderazgo del Presidente Nicolás Maduro y a la dedicación de la Ministra de Salud Magaly Gutiérrez, seguimos avanzando en la promoción de la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas jóvenes y adolescentes. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno en garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los venezolanos.

 

Gestión Comunicacional  MPPS

MPPS impartió taller formativo sobre las estrategias de Atención a las Personas Transgénero

Prensa MPPS.- En el marco de celebrarse el Día Internacional LGBTQ+ este 28 de julio, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, en cumpliendo con las políticas de fortalecimiento de la atención de la Salud Integral y Articulación intersectorial, desarrolló el taller formativo a nivel nacional sobre las Estrategias de Atención a las Personas Transgénero, la sensibilización y el trato dentro de los establecimientos de salud.

Leer más

Privados de libertad reciben atención médica en Puerto Ayacucho

Prensa MPPS. – El pasado martes 25 de junio de 2024, se ejecutó una nueva jornada de atención para privados de libertad, en está ocasión para los recluidos en el Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) de la ciudad de Puerto Ayacucho.

Un total de 22 detenidos recibieron atención en medicina general, programas de salud, ITS/VIH, despistajes de malaria, inmunización, farmacia con la entrega de 1,221 unidosis de medicamentos.

El equipo que prestó el servicio estuvo liderado por la Dra. Paola Jiménez y el Dr. Cristian López, acompañados de los Licenciados, Melvin Silva, Yoleska Morillo, Alyuana Heredia, Williams Arvelo, Jorge Pérez, entre otros encargados de brindar la más óptima atención.

Esto gracias a las políticas públicas del Presidente Nicolás Maduro y la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez a través de la Autoridad Única de Salud en el estado Amazonas, Dra. Joskany La Rosa, junto al Gobernador Miguel Rodríguez, quienes están empeñados en brindar una atención de primera a toda la población venezolana.

Prensa Regional del estado Amazonas/ José Aloyman.

 

 

Más de mil 930 atenciones se ofrecieron en ASIC “Bolívar” del estado Yaracuy

Prensa MPPS.- Este martes, en el Área Social Integral Comunitaria (ASIC) Bolívar, del Estado Yaracuy se ejecutó nuevamente la Jornada Integral de Salud del Gobierno de Calle en su tercer ciclo, donde se ofrecieron unas 1.933 atenciones.

En esta ocasión durante la mencionada se prestaron los servicios en Medicina General,  Pediatría, Gineco-obstetricia,  Desparasitación,  Ecografía, Odontología, Inmunización, Nutrición, Farmacia y Captación de Pueblo Sano, favoreciendo así adultos y niños de todas las comunidades bolivarenses.

Estas acciones son Gracias al presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro  y a la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, con el propósito de garantizar y mejorar la calidad de vida a toda la población.

Prensa Regional del estado Yaracuy / Leomar Landinez

Comunidad LGBTQ recibió atención médica en Apure

Prensa MPPS.- En el marco de la semana de la Sexodiversidad, la emotiva fecha que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), realizó una jornada médica dirigida a la comunidad sexo diversa LGBTQ, en el estado Apure.

La actividad que se llevó a cabo en el Centro Diagnóstico Integral “Parque de Ferias”, pertenecientes al Área Social Integral Comunitaria (ASIC) “General Alfredo Franco”, dónde se brindó atención en Medicina General, Pediatría, Medicina Interna, Gastroenterología, Inmunización, además de Ecosonogramas, Electrocardiogramas, pruebas de VIH y VDRL, despistaje de diabetes y captación de pacientes para cirugías de baja complejidad.

Es importante mencionar que se contó con el apoyo de la Misión Médica Cubana, JPSUV, Movimiento por la Paz y la Vida.

Cabe destacar que estas jornadas se desarrollan siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros,  la Ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Magaly Gutiérrez Viña, el Gobernador de Apure, Eduardo Piñate y la autoridad Única de Salud en el estado, Dra. Darling Marín de Ramírez.

 

Prensa Regional del estado Apure / Luisiana Reyes