Noticias

98.366 Views

Día Mundial contra el Cáncer de Próstata: dieta saludable y ejercicios es la clave

Prensa MPPS. – El 11 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, un tipo de cáncer que afecta a los hombres en todo el mundo. El cáncer de próstata es una enfermedad grave que puede tener graves consecuencias si no se diagnostica y se trata a tiempo.

La prevención del cáncer de próstata es fundamental para evitar su desarrollo. Algunas medidas que pueden ayudar a prevenir esta enfermedad incluyen llevar una dieta saludable, realizar ejercicio de forma regular, mantener un peso saludable, y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

En cuanto al tratamiento del cáncer de próstata, este puede variar dependiendo del estadio en el que se encuentre la enfermedad. Algunas opciones de tratamiento incluyen la cirugía, la radioterapia, la terapia hormonal, y la quimioterapia.

A pesar de los avances en el campo de la oncología, aún no se conoce con certeza cuál es el origen exacto del cáncer de próstata. Sin embargo, es importante que los hombres se realicen exámenes de detección temprana, como el examen de PSA y el tacto rectal, para poder detectar esta enfermedad en sus etapas iniciales y aumentar las posibilidades de un tratamiento efectivo.

En este Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, recordemos la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, y animemos a todos los hombres a cuidar de su salud y a realizarse los exámenes médicos necesarios para garantizar una vida plena y saludable.

Gestión Comunicacional MPPS

Centros de Diagnóstico y Salas de Rehabilitación fueron recuperadas través del 1×10 del Buen Gobierno

Prensa MPPS.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la transmisión de su programa número 49, “Con Maduro +”, realizó un recuento sobre la recuperación y rehabilitación de las áreas de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y del Hospital “Dr. José Rafael Rangel”, entregadas en sus visitas realizadas a los estados Miranda, Trujillo y Aragua, y afirmó que dichos recintos asistenciales fueron priorizados a través de las solicitudes recibidas por la VenApp del 1 x 10 del Buen Gobierno.

El Mandatario Nacional hizo referencia a los CDI y SRI «Lecumberry», en la localidad de Cúa, en el estado Miranda, el “Dr. Alan Delfín” en la ciudad de Valera, en Trujillo, así como el Hospital “Dr. José Rafael Rangel”, en la población de Villa de Cura en Aragua.

Maduro reconoció que estos recorridos fueron acompañado de una avalancha de pueblo, y exhortó a la unión para alcanzar la victoria para la próxima contienda electoral del próximo 28 de julio. Aprovechó la oportunidad para denunciar a la oposición de querer hacerle daños con «Sicarios» y aseveró que no permitirá hechos de violencia en el país.

Asimismo, el Jefe de Estado resaltó que en su estadía en la entidad Trujillana, recorrió la casa del Doctor José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, y manifestó sentirse bien recibido por el pueblo andino.

Finalmente, recalcó: «Fuimos el primer país de Latinoamérica en garantizar las vacunas contra el Covid-19 a la población venezolana».

Es así, como las políticas y programas en materia de salud, emanadas del Presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez Viña, se mantienen en pro de beneficiar y modernizar del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), para garantizar una salud de calidad a todo el pueblo venezolano.

Gestión Comunicacional MPPS

MPPS impartió taller sobre el cuidado de úlceras en Mérida

Prensa MPPS. – En el marco de las políticas de promoción y participación social en salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS)  llevó a cabo en el Estado Mérida, un taller sobre el cuidado de las úlceras, donde se abordaron temas fundamentales para la prevención, evaluación y tratamiento de estas lesiones cutáneas comunes en personas con discapacidad que pasan mucho tiempo en una misma posición, como aquellos que se encuentran postrados en cama o en silla de ruedas.

Durante el taller, los participantes aprendieron técnicas de prevención, identificación temprana y cuidado de las úlceras por presión, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y garantizar su bienestar y salud integral.

Las úlceras por presión, también conocidas como escaras, son lesiones que se producen por la presión prolongada en un área específica del cuerpo, lo que interrumpe el flujo sanguíneo y conduce a la muerte de tejido. Estas pueden ocasionar dolor, infección y complicaciones graves si no se tratan adecuadamente.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Estado Mérida, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la jefa de la cartera de Salud, Magaly Gutiérrez, en promover la salud y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables. Gracias a su constante trabajo y dedicación, se fortalecen las políticas de promoción y participación social en salud, avanzando siempre hacia adelante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Gestión Comunicacional MPPS

Indígenas de Cumanagoto recibieron atención médico integral en Anzoátegui

Prensa MPPS. – En el Municipio Píritu, Parroquia Píritu, de la Comunidad Indígena Cielo Grande perteneciente al Pueblo Indígena Cumanagoto en el Estado Anzoátegui, se llevó a cabo una jornada de atención en salud por parte de la Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias (DGSIITC) del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Bajo los lineamientos de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, la Viceministra Yuliana Ramos y la Autoridad Única del Estado, Dr. Roberto Rojas, se brindaron atenciones médicas a la comunidad, donde se realizaron 64 consultas de Medicina General, se colocaron 12 vitaminas y se entregaron 163 medicamentos, alcanzando un total de 76 atenciones en salud.

Diversas instituciones estuvieron involucradas en esta jornada, como la Gobernación del Estado, Salud Indígena Regional, Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), Instituto Autónomo de la Secretaria de los Pueblos Indígenas del Estado Anzoátegui (IASPI), Autoridad Única de Salud, la Diputada Lisseth Muñoz, el Equipo Político y el Hospital Dr. Pedro Gómez Rolinzón.

El compromiso del presidente Nicolás Maduro y la jefa de la cartera Magaly Gutiérrez se refleja en acciones concretas como esta jornada de salud en la comunidad indígena Cumanagoto, demostrando su constante avance hacia adelante en la protección de la salud de todos los venezolanos.

 

Gestión Comunicacional MPPS

Efeméride: Día Mundial de la Enfermedad de Andrade

Prensa MPPS.- Hoy 10 de junio se conmemora el “Día Mundial de la Enfermedad de Andrade”, esta rara afección afecta el sistema nervioso periférico, siendo descubierta en el año 1952 por el neurólogo portugués Corino Andrade, quien comenzó a estudiarla y a describirla.
Leer más