Noticias

98.085 Views

Miastenia Gravis: solidaridad y el apoyo a quienes la padecen

Prensa MPPS .- El Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis se celebra cada año el 02 de Junio. Esta fecha tiene como objetivo concienciar a nivel Mundial sobre la Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune que afecta a la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos, causando debilidad muscular y fatiga.
Leer más

Día Mundial del Superviviente de Cáncer: reconocimiento a la lucha por la vida

Prensa MPPS.-  En pro de incrementar la conciencia de las y los ciudadanos, cada primer domingo de junio se conmemora el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, en apoyo a los pacientes supervivientes de cáncer y a sus familiares. Esta efeméride,  surgió en Estados Unidos en el año 1988 con la celebración del «National Cancer Survivors Day», siendo designado el primer domingo del mes de junio, con el principal objeto de dar reconocimiento a los sobrevivientes de esta patología.
Leer más

Feria de Oportunidades de Estudio 2024 arrancó en Trujillo

Prensa MPPS.-  En cumplimiento de las políticas sociales del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se dio inicio a la Feria de Oportunidades de Estudio 2024, en el estado Trujillo, a través de la Sistema Nacional de Ingreso (SNI), herramienta tecnológica que permite el ingreso a la educación universitaria,  dirigida a los estudiantes de bachillerato, quienes tienen la oportunidad de conocer la amplia gama de carreras a las cuales tendrán acceso.

En este sentido, esta feria, organizada por el Consejo Territorial de  la entidad, invita a todos los jóvenes de la región a evaluar la oferta académica de los Programas Nacionales de Formación (PNF) y Programas de Formación de Grado (PFG) de las 15 universidades que dijeron presente en esta Feria.

La Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS) sede Valera, con sus PNF en Medicina Integral Comunitaria, Enfermería Integral Comunitaria, Fisioterapia, Odontología, Radioimagenología.

La Universidad Politécnica Territorial “Mariano Briceño Iragorry” (UPTTMBI), sedes La Beatriz, Boconó, Dividive, San Luis, Trujillo y la extensión de Carache, con sus PNF en Administración, Contaduría Pública, Construcción Civil, Electricidad, Informática, Ingeniería Industrial, Mantenimiento Industrial, Mantenimiento en maquinaria agrícola y pesada, Mecánica, Psicología Social y Turismo.

La Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Bolivariana (Unefa), sede Betijoque, con sus PNF de Ingeniería en Agronómica; y Sistemas, Licenciaturas en Administración y Gestión Municipal; Educación Integral; y Enfermería.

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Trujillo, con sus PFG en Gestión Ambiental, Comunicación Social; y Estudios Políticos, y el PNF en Educación.

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en su Centro de Formación (CEFO) sede Trujillo, con sus PNF en Investigación Penal, Protección Civil, Servicio de Policía Penitenciario, Bomberil Ciencias del Fuego y Seguridad contra Incendios y Policial.

La Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago (Unesur), sede Dividive, en sus carreras de Administración de Empresas Agropecuarias, Contaduría Pública, Medicina Veterinaria, Ingeniería de la Producción Agropecuaria.

La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), núcleo La Beatriz, en sus carreras en Educación Integral, Inicial, y Matemáticas, Administración mención RRHH y mención Informática, y en sus PNF en Medicina Veterinaria e Ingeniería agroecológica.

La Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” (UNEM), en sus sedes de Boconó, Bolívar, Candelaria, Escuque, Monte Carmelo, Motatan, Pompán, Pampanito, Rafael Rangel, San Rafael de Carvajal, Sucre, Trujillo y Valera, en sus PNF en Educación, en sus menciones: Inicial, Primaria, Especial, Jóvenes Adultas y Adultos; en sus menciones en Educación Media: Lengua, Física, Química, Biología, Geografía, Historia y Ciudadanía, Educación Física, Técnica y Profesional, Inglés y Matemática.

La Misión Sucre, con su  Aldea Universitaria Principal en Trujillo, presenta sus PNF en, Ciencias Básicas, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias del Agro y del Mar, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades, Letras y Arte.

La Universidad Nacional Abierta (UNA) “Rafael María Baralt”, sede Trujillo, con sus carreras en Administración, Educación, Salud, Ingeniería y Tecnología, Contaduría Pública, Informática, y sus PNF en Agroalimentación, Contaduría Pública y Educación Especial.

La Universidad Nacional Experimental Libertador (UPEL) sede Valera, con sus carreras en Educación Preescolar e Integral, y Administración.

La  Universidad de los Andes (ULA), núcleo Trujillo, presenta sus carreras en Educación mención: Preescolar, Biología  y Química, Básica Integral, Física y Matemáticas, Agropecuaria, Rural y Comunitaria, Geografía e Historia, Geografía y Ciencias de la Tierra, Castellano y Literatura, Lenguas Extranjeras, Educación Física, Deporte y Recreación. Ingeniera mención: Agrícola, Producción de Agroecosistemas, Civil, Eléctrica, Mecánica, Química, Geología, y Sistemas. En nivel Técnico Superior Universitario (TSU) mención: Agrícola, y Pecuaria. En Licenciatura, mención: Contaduría Pública, Administración de Empresas, Economía, Farmacia, Comunicación Social, y Derecho.

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Núcleo Valera Sistema de Formación Venezolano de las Artes y las Culturas (Sifac) con su PNF en Música, mención: Dirección Coral, Instrumentista Solista Sinfónico y Educación para las artes mención Música. En Teatro, mención: Actuación. En Danza, mención: Educación para las artes mención Danza Tradicional Venezolana

El proceso de registro en el SNI inició el pasado 27 de mayo y culminará el próximo 22 de julio, y puede hacerse a través del link: https://sni.opsu.gob.ve/

¿Cómo registrarme ?

Cabe destacar, que esto se da gracias a los lineamientos del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para promover los avances  académicos, en la  inclusión de los jóvenes venezolanos dentro de la educación universitaria, en el desarrollo de una Venezuela Potencia, para el bienestar de todos y todas.

 

 

Gestión Comunicacional MPPS

 

 

 

ACS iniciaron a nivel nacional para establecer Plan Electoral del sector Salud

Con entusiasmo y compromiso, los integrantes del Poder Popular, representado los Comités de Salud, iniciaron los debates de las Asambleas Comunitarias de Salud (ACS), en los 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del país, con la finalidad de consolidar las líneas estratégicas para el cumplimiento de metas y objetivos del plan electoral del sector salud, en las venideras elecciones presidenciales, a celebrarse el próximo 28 de julio.

En esta jornada también estuvieron participando junto al pueblo organizado las autoridades Únicas de Salud, los Coordinadores Regionales de Participación y Promoción en Salud, Coordinadores Estatales y Municipales de la Fundación Barrio Adentro, representantes del personal de salud, Directores de ASIC, estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS) y los movimientos sociales.

Es así como, el Gobierno Bolivariano promueve  la participación activa desde las comunidades, aunado a los esfuerzos de la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez, quien en pro del soberano, refuerza un Sistema Público Nacional de Salud, que fortifica la inclusión y el bienestar de todos y todas.

Gestión Comunicacional MPPS

Arrancó PQN en el Materno Infantil de Barinas a través del 1×10

Prensa MPPS.- En el Hospital Materno Infantil» Doctor Samuel Darío Maldonado» , del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) del estado Barinas, arrancó el Plan Quirúrgico Nacional (PQN), para dar respuesta oportuna al pueblo a través del 1×10 del buen gobierno.
Leer más

Gran Misión Hogares de la Patria: 10 años cuidando el bienestar social

Hoy, 01 de junio, celebramos 10 años de creación, de uno de los más exitosos programas sociales, hechos en Revolución, como lo es la Gran Misión Hogares de la Patria (GMHP), un programa impulsado por el Gobierno Nacional para brindar apoyo y protección a las familias venezolanas más vulnerables. Desde su creación, esta misión ha beneficiado a miles de hogares, proporcionando alimentación, atención médica y educación a quienes más lo necesitan.

En este día especial, queremos reconocer el arduo trabajo de todos los involucrados en la GMHP, quienes con su compromiso y dedicación han logrado transformar la vida de tantas familias. Agradecemos a cada uno de ustedes por su invaluable labor y por contribuir al bienestar de nuestro pueblo.

Es importante destacar que estos logros son posibles gracias al liderazgo del presidente Nicolás Maduro, quien ha demostrado su compromiso con la protección y el cuidado de los más necesitados. Gracias a su visión y su empeño, hemos avanzado en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Recordemos que el 1de junio del año 2014, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, mediante un censo nacional le da inicio a la GMHP; cuyo programa ha ofrecido un mecanismo que busca garantizar y mejorar el alcance de los sistemas de protección social que brinda el Gobierno Bolivariano para la defensa de más de seis millones de familias venezolanas vulnerables y afectados por los embates del bloqueo, la guerra económica y la pandemia.

En este día de celebración, desde el MPPS reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar de todas las familias venezolanas.

Gestión comunicacional MPPS.