Noticias

97.287 Views

Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: promoviendo hábitos más saludables

Prensa MPPS. Durante la semana del 13 al 19 de mayo, se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo de sal y promover hábitos alimenticios más saludables.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de sal está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, que es una de las principales causas de muerte en el mundo. Por esta razón, es importante reducir la ingesta de sal en la dieta diaria y optar por alimentos bajos en sodio.

Durante esta semana, se llevarán a cabo una serie de eventos y campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia de una dieta equilibrada y baja en sal. Se insta a la población a leer las etiquetas de los alimentos y a optar por opciones más saludables, como frutas, verduras frescas, tubérculos, hortalizas, leguminosas, y a cocinar en casa en lugar de consumir alimentos procesados con alto contenido de sal.

¿Cuáles son los alimentos bajos en sal y sodio?

Verduras, como el brócoli, remolacha, okra (quimbombó), espinaca, verduras congeladas sin mantequilla, ni salsas añadidas, verduras enlatadas que contengan poco sodio o no tengan sal añadida (puedes enjuagarlas para remover parte del sodio), Tubérculos como lo es la papa dulce (batata o camote), hortalizas como la zanahoria y legumbres como el edamame (alubia o frijol de rama),  frutas fresca, como manzanas, fresas, naranjas, mangos, plátanos, frutas congeladas, pimentón (pimiento), frutas enlatadas o secas sin azúcares añadidos.

Granos y granos integrales

Incluso los alimentos que no tienen un sabor muy salado, como el pan y las tortillas, pueden aún agregar mucho sodio a tu plato. Granos integrales, como arroz integral o silvestre, quinoa o avena, pasta y cuscús de trigo integral o de otros granos integrales, cereales para el desayuno (fríos o calientes) de granos integrales sin azúcares añadidos, como la avena o el trigo triturado, cotufas (palomitas de maíz) sin sal y papas fritas o pretzels con poco sodio, pan, roscas (bagels), panquecitos (bollos o muffins en inglés) y tortillas, 100% integrales.

Nueces y semillas sin sal, frijoles (porotos) secos, chícharos (alverjas, arvejas, guisantes) y lentejas, porotos negros y garbanzos, frijoles enlatados etiquetados como “sin sal añadida”  o “bajos en sodio”. Se recomienda lavarlos para remover parte del sodio.

Proteína animal

Elige carnes bajas en grasa, aves, pescados y mariscos frescos o congelados en vez de procesados, que a menudo tienen más sodio. Si el empaque tiene una etiqueta de información nutricional, busca los que tengan 5% o menos del valor diario recomendado de sodio. Pescados o mariscos frescos o congelados, pechuga de pollo o de pavo sin piel ni adobo, cortes de carne de res o de cerdo bajos en grasa.

En este sentido, es fundamental que la industria alimentaria también juegue un papel activo en la reducción de la sal en los productos que comercializa, para contribuir a una sociedad más saludable y consciente de los riesgos asociados con el consumo excesivo de sal.

Durante la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, Desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), invitamos a todos y todas a reflexionar sobre sus hábitos alimenticios y a tomar medidas para reducir el consumo de sal en beneficio de la salud de todos. Juntos, podemos hacer la diferencia y promover un estilo de vida más saludable para las generaciones venideras.

Gestión comunicacional MPPS

Geovanni Peña destacó que 1×10 del Buen Gobierno es clave para soluciones del pueblo

Prensa MPPS-El presidente de la Fundación Misión Barrio Adentro, Dr. Geovanni Peña, afirmó que el sistema 1×10 del Buen Gobierno está recibiendo una avalancha de solicitudes debido a que ofrece respuestas oportunas a las necesidades del pueblo, convirtiéndose así en la llave para encender soluciones.

Durante un encuentro de programación de agenda concreta de acción, Peña destacó la importancia de realizar visitas domiciliarias para verificar y cerrar casos relacionados con la salud. La planificación de estos despliegues de atención en el terreno se realizó en conjunto con directores de hospitales, jefes de Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) y padrinos de salud por municipios.

El presidente de la Fundación Misión Barrio Adentro señaló que la meta es atender casos que no se pueden solucionar en Barinas, ya sea por limitaciones tecnológicas o por ser de gran magnitud. En este sentido, destacó que el sistema 1×10 permite atender de forma directa, gratuita, integral y oportuna, lo que ha generado confianza en el pueblo.

En este sentido, Peña subrayó que el presidente Nicolás Maduro es el líder en quien el pueblo confía plenamente para encontrar soluciones a sus problemas, reafirmando así la importancia del compromiso y la solidaridad del gobierno con el bienestar de la población. La aplicación del sistema 1×10 como una herramienta eficaz para satisfacer las necesidades del pueblo demuestra el compromiso inquebrantable del Gobierno con el desarrollo y la prosperidad del país.

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, continúa fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), todo esto con el respaldo de la ministra, Magaly Gutiérrez Viña, para continuar brindando una salud gratuita y de calidad para todo el pueblo venezolano.

Prensa Regional del estado Barinas.

 

Exitosa jornada médica en Apure en el marco del Plan de Amor en Acción

  Prensa MPPS-El pasado sábado 11 de mayo, el Sistema Público Nacional de Salud en el estado Apure llevó a cabo una impresionante jornada médica en el sector Las Marías del municipio San Fernando de Apure. En el marco del Plan Amor en Acción, se brindaron servicios de odontología, vacunación, medicina general, pediatría, pruebas de HIV-VDRL, gastroenterología, oftalmología y entrega gratuita de medicamentos, con el objetivo de garantizar una salud de calidad y accesible para todos.

El Plan Amor en Acción tiene como objetivo brindar atención integral a las comunidades venezolanas con la articulación de diferentes instituciones del Estado para llevar a cabo acciones de salud, educación, alimentación, seguridad y protección social.

Esta iniciativa es gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, el Gobernador Eduardo Piñate, y la autoridad Única de Salud en el estado, Dra. Darling Marín de Ramírez, que con su compromiso y liderazgo, siguen avanzando juntos por el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

Prensa Regional del estado Apure

 

Fundavene celebra su décimo aniversario

Prensa MPPS. La Fundación Venezolana de Donaciones y trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), está de celebración por su décimo aniversario. La presidenta de la fundación, Rosa George, agradeció al presidente Nicolás Maduro por decretar la creación de Fundavene en mayo de 2014.

La fundación, adscrita al Ministerio de Salud, ha estado trabajando arduamente para proporcionar respuesta a la población venezolana que requiere trasplantes de tejido, órganos como el renal o trasplante de médula ósea.

En el marco de su aniversario, la Fundación Fundavene se encuentra disponible en el piso 2 del Ministerio de Salud para brindar asesoría sobre donaciones y trasplantes a toda la población.

¡Felicidades a la Fundación Fundavene por sus diez años de labor en pro de la salud de los venezolanos!

Gestión comunicacional MPPS.