Prensa MPPS/ Oriana Silva.- Tras las fuertes precipitaciones que generaron el desbordamiento de ríos y el colapso de varias vialidades en el estado Barinas, específicamente en el municipio Bolívar, dejando a más de 737 familias aisladas, se activó un despliegue integral de organismos estadales para atender la contingencia de la población afectada.

Los sectores y parroquias más afectados fueron: Calderas, Honda Arriba, Honda Abajo, El Guafal, Prado de María, La Laguna, Villa Coromoto, Vega del Molino, Altamira, La Quinta, Barinitas y Las Doradas. El balance de estos desastres lo informó la Ing. Karla Moreno, directora de Protección Civil.

La Alcaldesa del Municipio Bolívar, Mayra Jaramillo, lideró este importante esfuerzo, contando con el apoyo del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de  Barinas, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Corpoelec, Mercal, Hidroandes, Alcaldes Revolucionarios, quienes unieron fuerzas para brindar asistencia a las familias damnificadas.

El Profesor Adán Chávez y la Ingeniera Jacqueline Faría también se sumaron a este esfuerzo, demostrando el compromiso del sistema 1×10 del Buen Gobierno con la comunidad. Por otra parte expresaron que se encontraban reunidos como una gran familia, siguiendo el legado en equipo que dejó el Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías y continúa su hijo, el presidente Nicolás Maduro.

Esta iniciativa contó con el respaldo de maquinaria proveniente de las alcaldías del Municipio Alberto Arvelo Torrealba y Antonio José de Sucre, así como una retroexcavadora enviada por los organismos nacionales.

La Autoridad Única de Salud estuvo presente para atender las necesidades de la comunidad, trabajando en conjunto con Policía, Tránsito, Bomberos y Defensa Civil. Durante la jornada, se evaluó la situación sobre los derrumbes ocurridos durante las lluvias.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del presidente Nicolás Maduro Moros y sus instituciones con el bienestar de las comunidades afectadas por desastres naturales, garantizando el acceso a recursos y servicios esenciales para su recuperación.

Deja una respuesta