Prensa MPPS.- Un equipo de especialistas de la Coordinación Regional de Programas de Salud del estado Aragua, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en la entidad, ofreció un taller sobre «Sensibilización y Fortalecimiento del Buen Trato al Usuario», dirigido al personal de la sede central de la Corporación de Salud , directores de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), médicos, personal de enfermería, administrativo, obrero, estudiantes, entre otros.

El taller, que se llevó a cabo en el salón de conferencia de Corposalud Aragua, dirigido a los trabajadores que forman parte del equipo de salud regional, que incluye las 43 Áreas de Salud Integral Comunitarias, quienes recibieron formación sobre los siguientes temas: ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, resolver conflictos, reconocer y validar sentimientos y emociones, así como escuchar y mantener una comunicación efectiva, con la intensión de brindar confianza y una atención de calidad desde los centros de salud.

Es importante destacar que la actividad busca fortalecer la buena comunicación de los trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), quienes a diario enfrentan diferentes situaciones, en favor de la sana convivencia, el respeto, la tolerancia, la comunicación, reconocimiento, la empatía, comunicación efectiva y la negociación, como elementos fundamentales para garantizar un buen trato a los usuarios y usuarios.

“El buen trato es vivir en armonía, de forma respetuosa y apoyándonos unos a otros como individuos que viven en una sociedad. Además, promueve la paz y el bienestar, contribuye a resolver conflictos, además establece relaciones saludables», puntualizó la Dra. Ana Rodríguez, coordinadora del programa de salud contra accidentes y hechos violentos, durante su ponencia en el taller.

Es así, como estos programas, emanados bajo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, la titular de la cartera ministerial del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez,  tienen como finalidad incrementar el trato de calidad dentro de las instituciones del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) al servicio de las y los venezolanos.

Prensa Regional/CorpoSalud Aragua

Deja una respuesta