Esthela Tamy / Prensa MinSalud Barinas.- En el marco del mes Violeta, la Coordinación de Educación e Investigación en Dirección Estadal de Salud, a cargo del ingeniero Gerardo Rujano, auspició una conferencia sobre Patrones de Violencia de Género Contra la Mujer: Un Enfoque Académico e Interdisciplinario, la cual estuvo a cargo de Ricardo Emilio Valbuena, Psicólogo Clínico adscrito a la Unidad de Atención a la Víctima del Ministerio Público, quien abordó aspectos relacionados con el perfil de la mujer violentada, el hombre agresor y algunas estrategias para la intervención de la fémina violentada.
La conferencia realizada este martes en el Centro Oftalmológico Socialista Quirúrgico del estado Barinas, contó con la participación de trabajadores de la Dirección Estadal de Salud Centro, Atención al Ciudadano y estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud Núcleo Barinas y donde el licenciado Ricardo Emilio Valbuena, explicó que el hombre agresor asume postura de dominación, presión y control hacia la mujer, tomando en cuenta también que la violencia viene de diversas formas y busca suprimir la funcionalidad de la mujer y que sea su títere.

Señaló que el hombre agresor es abusador, manipulador, baja autoestima, problemas de ira, patrones aprendidos, busca quitar la autonomía, limita el entorno de la víctima, es por eso cuando se está en la fase de agresión, la mujer debe denunciar, para que se apliquen las medidas de Ley.
Resaltó que la Constitución Nacional garantiza la protección de la persona a quien se le violentan sus derechos, por eso las víctimas deben denunciar ante las consecuencias que se generan.
Valbuena recomendó a las mujeres que son víctimas de violencia sexual, verbal, psicológico, cibernético, laboral, entre otros, que acudan a las instancias correspondientes a plantear el caso y afirmó, “mi llamado es que un mundo del silencio una sola voz, puede ser completamente fuerte, nunca calles, dile no a la violencia, y alza tu voz ante el compañero de trabajo, amigo y buscar las ayudas que te brinda el Estado venezolano, para protegerte, ya que la propia Constitución Nacional lo contempla”.