Ana Rodríguez Mayorga / Prensa MinSalud Monagas. – En el Hospital “Dr. José Gregorio Hernández” (HJGH), se culminó con éxito el primer Plan quirúrgico regional al realizar 373 intervenciones, superando las 315 previstas. Esta jornada, desarrollada entre el 9 y el 11 de octubre, abarcó cuatro especialidades médicas como Ginecología Obstétrica, Pediatría, Cirugía General y Plástica Reconstructiva, beneficiando a pacientes de los municipios Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Aguasay del estado Monagas.

La información fue ofrecida por la Yérika Alzolay, autoridad Única de Salud de Monagas, quien destacó el compromiso del equipo médico y el respaldo del gobernador Ernesto Luna, responsable de cubrir todos los requerimientos para la ejecución de los procedimientos, incluyendo la entrega de más de 5 mil Unidades de Tratamiento Postoperatorio. Asimismo, Alzolay estuvo acompañada por Derwin Flores, padrino en la entidad por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), quien resaltó las modernas condiciones del centro asistencial, inaugurado recientemente gracias a las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro.

En este sentido, la jornada quirúrgica contó con la participación de 150 trabajadoras y trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), de los cuales 50 provenían de Maturín, incluyendo 20 especialistas entre médicos internistas, ginecólogos, pediatras, cirujanos generales, plásticos y anestesiólogos.

De igual modo, se contó con un equipo conformado por profesionales adscritos a las jurisdicciones atendidas. Además, se realizó intervenciones a 25 niños, garantizando una mejora significativa en su calidad de vida.

Por otra parte, la directora del hospital, María Díez, aseguró que cada paciente recibió el tratamiento postoperatorio correspondiente, mientras que el Dr. Andrés Galindo, cirujano plástico, expresó su satisfacción por atender casos de defectos congénitos o adquiridos. Entre ellos, destacó el de José Antuárez, de 42 años,  fue intervenido por presentar exceso de carne en los párpados, condición que limitaba su campo visual. Tras la cirugía, se espera que en un máximo de 15 días el paciente esté completamente recuperado.

Este logro reafirma el compromiso del presidente Nicolás Maduro y de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, con el fortalecimiento del SPNS, garantizando atención médica gratuita y de calidad para el pueblo venezolano.

Deja una respuesta