Leomar Landinez / Prensa Minsalud Yaracuy.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Dengue, que se celebra cada 26 de agosto, el equipo de Prosalud del estado Yaracuy llevó a cabo este martes una intensa jornada de prevención y concientización en toda la región. Las actividades, centradas en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, incluyeron abatización, desmalezamiento, fumigación y recorridos casa por casa para educar a la comunidad.
La actividad principal tuvo lugar en el sector Higuerón I del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Felipe II, con acciones simultáneas en otros ASIC de la geografía yaracuyana.
El Dr. Edgar Arteaga, director de Salud Ambiental, subrayó el rol crucial de la ciudadanía en la prevención de la enfermedad. «Nuestro mensaje es de conciencia», afirmó el Dr. Arteaga. «Es vital que las comunidades entiendan su papel fundamental. Acciones como mantener los hogares limpios, desmalezar patios, tapar depósitos de agua limpia y cambiar el agua de los floreros son clave para impedir la proliferación del mosquito vector».
Las cuadrillas de Salud Ambiental y Epidemiología Regional, en conjunto con la comunidad organizada, recorrieron cada casa para brindar orientación y promover la participación activa de los ciudadanos. El objetivo es que la población se convierta en el principal agente de cambio en la lucha contra el dengue.
Adicionalmente, se realizaron programas de radio y otras acciones de orientación para ampliar el alcance del mensaje preventivo, reforzando la importancia de la educación y la colaboración para reducir la incidencia del virus en Yaracuy.