Lic. Wilmer Espinoza / Prensa Barrio Adentro.- Con el objetivo de garantizar una atención integral y oportuna para la comunidad universitaria del país, se llevó a cabo una importante reunión estratégica entre representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Este encuentro, siguiendo la orientación de la cartera, Dra. Magaly Gutiérrez, sentó las bases para un convenio interinstitucional enfocado en el bienestar de trabajadores y estudiantes universitarios.

En la sesión participaron la Directora de Salud Universitaria, Dra. Johana García, y la Viceministra de Redes Ambulatorias de Salud, Dra. Darling Marín De Ramírez, quienes junto a las abogadas Yerlibet Contreras (representante del Despacho de Salud) y Petsy Carrillo (directora general de Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular para la Salud), revisaron el despliegue del Plan Quirúrgico Nacional específicamente dirigido a la comunidad universitaria.

Durante el encuentro, se abordaron de manera detallada casos clínicos, patologías prioritarias y la adecuación de los espacios asistenciales, incluyendo Centros de Diagnóstico Integral (CDI), hospitales y clínicas populares, para la ejecución de dicho plan. Asimismo, se evaluaron las jornadas médicas que se han venido desarrollando en el marco de las Grandes Misiones, orientadas a beneficiar a todo el personal que labora y estudia en las instituciones de educación superior del país.

Con la mirada puesta en el próximo regreso a clases, se efectuaron inspecciones a los centros de salud universitarios. Se puso especial énfasis en la promoción de hábitos de vida saludable y la educación preventiva. El objetivo es empoderar a la juventud universitaria, brindándoles herramientas para el aprendizaje de cambios de estilos de vida que favorezcan la prevención y fortalezcan su salud desde un enfoque integral.

Este esfuerzo conjunto forma parte del convenio impulsado por el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en colaboración con la ministra Magaly Gutiérrez y el ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Ricardo Sánchez. La iniciativa integra acciones en promoción, prevención, diagnóstico temprano, rehabilitación y atención quirúrgica, articulando políticas para el beneficio de la comunidad universitaria.

Todo este despliegue se enmarca en las 7 Transformaciones del país, una visión estratégica que guía el nuevo modelo de protección social. Desde cada brigada médica, cada centro de salud y cada iniciativa dirigida a la tropa universitaria, se trabaja por la construcción de una Venezuela más consciente, más sana y más justa, priorizando la vida y la justicia.

Deja una respuesta