Prensa MPPS.- El fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en el estado Monagas con la integración de nuevos profesionales de la salud que permiten garantizar la atención primaria y especializada en la entidad monaguense, además de la renovación de recintos médicos con equipamiento y abastecimiento de insumos.

Así, lo indicó, la autoridad Única de Salud en Monagas, Dra. Yerika Alzolay, explicó en una entrevista radial por la estación 100.5 FM Kache, este 10 de marzo, la importancia del trabajo que desde el nivel nacional se ha estructurado para lograr un SPNS y con el apoyo del gobernador Ernesto Luna en la región se fortalece la atención sanitaria.

Asimismo, destacó varios aspectos relacionados con la consolidación del SPNS centrados en las 20 toneladas mensuales de insumos médicos y material médico quirúrgico que llegan a los hospitales, consultorios y Centro de Diagnóstico Integral (CDI) mensualmente para garantizar la atención a los pacientes que acuden a los establecimientos de salud.

También, resaltó los abordajes que se cumplen a través de la campaña de vacunación, punta de lanza en la promoción y prevención de enfermedades, la cual se apalanca en dos tareas actualmente con el plan Luciérnagas y Puesta al Día, cuyas jornadas ha permitido desplegar a los equipos de vacunación en cada comunidad con el apoyo de los jefes de calle y líderes comunitarios.

“La mejor vacuna, comienza con la lactancia materna exclusiva, seguida con el cumplimiento del esquema de vacunación a nuestro niños, por eso hemos coordinado con los vacunadores para que sigan trabajando desde el territorio para lograr la meta de inmunizar a la población susceptible”. Igualmente,  exhortó a las comunidades a tener más empatía y colaboración al momento del abordaje con los vacunadores.

«Estamos fortaleciendo la atención médica en Monagas, con la formación de nuevos médicos para garantizar la presencia de profesionales de la medicina en la red primaria, hasta la red especializada y hospitalaria, cumpliendo así las políticas sanitarias emanadas por el presidente de la República Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez y el gobernador Ernesto Luna, quienes disponen de todos los recursos necesarios para una atención de calidez y calidad en cada centros asistencial», precisó .

 

Prensa Regional/Romer Ángel Badell 

Deja una respuesta